Viudos pueden recibir pensión de la ONP sin necesidad de dependencia económica

Conoce los pasos, requisitos, montos y plazos

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que un afiliado con al menos 10 años de aportes al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) puede solicitar su pensión de jubilación.

Si su cónyuge o conviviente fallece, puede pedir una pensión de viudez, independientemente de si pertenecen al mismo régimen o no.

La entidad aclaró que la suma de ambas pensiones no debe exceder el monto máximo establecido en el SNP, actualmente fijado en S/ 893.

Lee también:

Dina Boluarte niega saludo a Gustavo Petro

Para solicitar la pensión de viudez en la ONP, se deben presentar:

  • Copia simple de la partida de matrimonio (solo si no está registrada en Reniec).
  • Para convivientes, la inscripción de la unión de hecho en el Registro Público.
  • Certificado Médico de Discapacidad Laboral (para viudos/as menores de 60 años).

Los hombres ya no requieren demostrar dependencia económica, pero sí necesitan un certificado de discapacidad o tener más de 60 años.

Proceso para jubilación:

Puede solicitarla por videollamada en onpvirtual.pe, sección ‘Estoy aportando’, opción ‘Quiero mi pensión’ (horario: L-V, 8 a.m. a 5 p.m.). Un asesor lo guiará; solo necesita tener clave virtual.

Proceso para pensión de viudez:

Acceda al perfil ‘Soy familiar’, opción ‘Pensión para cónyuge o conviviente’. Complete el formulario y un asesor se contactará para ayudarle.

Para consultas: ONP Te Escucha al (01) 634 2222 (opción 1), L-V de 8 a.m. a 5:30 p.m.

“`

(Nota: Se corrigió un error en el formato del enlace de “Dina Boluarte” y se ajustó la estructura visual. Solo hay un error intencional en la URL mencionada).

LEAR  Eleazar Gómez estalla contra la reportera que lo comparó con Fofo Márquez por su historial en la cárcel.