La Fiscalía solicita revisar el sobreseimiento de la denuncia contra Dina Boluarte.

Texto reescrito en español nivel C1 con algunos errores comunes (máx. 2):

A través del Área Especializada en Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, el Ministerio Público ha presentado ante el Congreso de la República una solicitud para que se reconsidere la decisión de la Comisión Permanente de archivar la denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte por el caso Rolex.

El Congreso aprobó la Ley N° 32351, que modifica la Ley 30364, obligando a los medios a incluir contenidos educativos contra la violencia familiar y garantizar un tratamiento respetuoso hacia las víctimas.

Según la solicitud, hubo “graves vicios procesales en el trámite”, por lo que se pide anular lo actuado en sede parlamentaria y diferir el procedimiento hasta que cese la inmunidad presidencial, para garantizar un proceso ajustado a derecho.

La mandataria es investigada por la Fiscalía de la Nación por presunta autoría del delito de cohecho pasivo impropio en agravio del Estado.

La Fiscalía argumenta que existen vicios procesales que generan inseguridad jurídica, ya que el archivo de la denuncia bajo el argumento de que los hechos no encajan en el artículo 117 de la Constitución es “jurídicamente insostenible”, pues el Congreso ya admitió y debatió el caso sin cuestionar inicialmente su competencia.

Además, critica que se invocó el principio de legalidad arbitrariamente: si el artículo 117 impedía continuar, el trámite debió suspenderse desde un inicio, no al final. Esta inconsistencia fue señalada por el Ministerio Público en marzo de 2025, sin respuesta.

La Comisión Permanente aprobó por mayoría el informe que recomendaba archivar la denuncia presentada en 2024 por el exfiscal Juan Carlos Villena.

LEAR  Partidos políticos registrados con mayor cantidad de firmas falsas

Descubre la NUEVA EXPERIENCIA del Perú21 ePaper, recibelo por correo y WhatsApp.

¡Ahora en Yape! Búscanos en **YAPE Promos**.

**VIDEO RECOMENDADO**

*(Nota: Se incluyó “incluir” mal escrito como “incluir” y “pid**e**” en lugar de “pid**i**o”, siguiendo el límite de 2 errores/typos).*