Fuerte sismo de 6.1 sacude Lima

Un fuerte sismo ocurrió esta mañana en Lima. De acuerdo con el IGP, la magnitud fue de 6.1.

El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 49 kilometros.

Su epicentro estuvo localizado a 30 kilómetros al suroeste del Callao.

Minutos más tarde, la Marina de Guerra del Perú informó que este evento no ha generado una alerta de tsunami.

“Cuando recibimos estos datos, se evaluó la situacion y hemos sacado el reporte de que no genera el tsunami. Ha sucedido una pequeña réplica… Apenas sucede el sismo, esperamos que el IGP emita los datos, para eso tenemos una tabla para que suceda un tsunami se tiene que cumplir que la magnitud sea mayor de 7. que el hipocentro del sismo sea a una superficie menor de 7 y que se genere frente a la costa. En este caso, se vieron todos los datos. Nos dio como resultado que teníamos que emitir simplemente un boletín del sismo, pero que no genera tsunami”, informó Christopher Serván, jefe del Servicio de la Dirección de Hidrografía y Navegación.

El funcionario confirmó que “ha habido deslizamientos de tierra en el acantilado de la Costa Verde”.

La Bajada Balta ha sido cerrada por las autoridades por precaución para evitar una tragédia tras los derrumbes ocurridos.

Metropolitano y viviendas afectadas por el fuerte temblor

En distintas partes de la capital y del Callao se han reportado daños a causa del movimiento telúrico.

En una de las estaciones del Metropolitano, se cayeron algunos paneles.

En tanto, en otras zonas como Carabayllo, también se han registrado derrumbes de paredes y ventanas rotas, por lo que la población exige la inmediata respuesta de las autoridades.

LEAR  Ángel Delgado: "El Papa mantuvo una fuerte conexión con Perú"

Derrumbes en la Costa Verde

Diversos ciudadanos captaron en video derrumbes en el circuito de playas de la Costa Verde.

Hasta el momento, no se han reportado víctimas mortales ni heridos a causa de este movimiento telúrico.

¿Qué hacer en caso de sismo?

¿Qué debe incluir mi mochila de emergencia?

Este maletín debe contener un botiquín de primeros auxilios y artículos de higiene como un gel antibacterial, papel higiénico (2 unidades), toallas de mano y cara (4 unidades) y paños húmedos.

En cuanto a los alimentos, debe llevar comida enlatada (2 unidades como mínimo), paquetes de galletas de agua, agua embotellada sin gas (dos litros) y dos unidades de chocolate en barra.

Como abrigo se considera que debe llevarse dos mantas polares y juegos de zapatos, así como algo de dinero en monedas. Estos artículos pueden servir para dos personas.

Asimismo, en caso que en la familia haya bebés o adultos mayores, debe incluirse algunos productos específicos como biberones, papillas, medicinas, latas de leche, pañales geriátricos y ropa de cambio.

REPORTE SÍSMICO
IGP/CENSIS/RS 2025-0396
Fecha:15/06/2025 11:35:27
Mag:6.1
Prof:49km
Lat:-12.18
Long:-77.39
Int:IV Provincia Constitucional del Callao
Ref:30 km al SO de Provincia Constitucional del Callao , Callao – Lima

— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) June 15, 2025

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
VIDEO RECOMENDADO