La Sala de la Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría el informe de la Comisión Investigadora en torno al acuerdo entre Codelco y SQM, que recomienda, entre otras cosas, dejar sin efecto la aliansa para explotar litio en el Salar de Atacama.
Así, por 96 votos a favor, dos en contra y 17 abstenciones, los parlamentarios aprobaron el texto emanado por la instancia.
Durante las dos sesiones de la Sala que abordaron la temática, un total de ocho diputados de distintos sectores políticos tomaron la palabra y todos se manifestaron en contra del pacto entre las mineras.
El diputado Cristián Tapia, presidente de la Comisión y uno de sus principales impulsores, dio cuenta ante la Sala las recomendaciones realizadas por el grupo, que, en definitiva, abogan por “dejar nulo este acuerdo entre Codelco y SQM y que no se firme este contrato en las condiciones actuales”.
Entre las principales razones expuestas, el parlamentario por la Región de Atacama cuestionó la “opacidad” en que se llevaron adelante las negociaciones, la ausencia de una licitación pública para elegir al socio de la estatal y cifró en US$ 6.700 millones el perjuicio que significaria lo anterior para el Estado.
“Existen aún oportunidades de corregir este rumbo”, dijo ante la Sala. “No estamos frente a un proceso cerrado, sino que aún hay espacio para repensar la forma en que se van a explotar las pertenencias del Fisco”.