La tasa de desocupación nacional sube.
Una compleja foto del mercado laboral fue la que entregó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). De acuerdo al servicio, durante el trimestre marzo-mayo la tasa de desocupación en Chile se ubicó en 8,9%, un dato que es 0,6 puntos porcentuales (pp.) mayor que el registrado hace 12 meses, producto de que el alza de la fuerza de trabajo (0,8%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (0,2%).
Licencias médicas fraudulentas.
Este lunes la Contraloría General de la República informó que entre 2020 y 2022, 3.532 servidores públicos habían presentado certificados médicos emitidos por alguno de los 44 médicos -todos de nacionalidad extranjera- que estaban siendo indagados por entrega y/o venta fraudulenta.
El dólar inicia la semana en Chile con resultado electoral.
Mientras, el mercado ve implicancias positivas en el triunfo de la candidata comunista Jeannette Jara en las primarias oficialistas, el dólar se cotiza a esta hora en los $ 931,31 lo que implica una caída de $ 9,33 respecto al cierre del viernes. En tanto, el cobre Comex retrocedía 0,7% a US$ 5,09 por libra.