La Municipalidad de Lima impulsa la construcción de ciclovías

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) afirmó que busca convertir la capital en una ciudad donde todos sus distritos estén conectados a través de una red integrada de ciclovías.

Este proyecto, busca no solo mejorar la movilidad, sino también promover el bienestar de los limeños, la accesibilidad y contribuir a la mejora de la calidad del aire.

En esa línea, la MML ha iniciado la construcción de una nueva ciclovía que tendrá un recorrido de más de 4 kilómetros, conectando las avenidas Huandoy, en Los Olivos, con Los Alisos, en San Martín de Porres.

Esta vía ha sido diseñada para ser accesible a todas las personas, lo que garantiza un desplazamiento seguro para todos los usuarios.

Actualmente, Lima cuenta con una red de 332 kilómetros de ciclovías distribuidas por distintos puntos de la ciudad. Sin embargo, estas vías se encuentran dispersas y desconectadas, lo que limita su utilidad para recorridos que permitan unir distritos, uno de los objetivos principales de la MML.

Para cambiar esta realidad, gracias a un convenio con el banco alemán KfW y el Banco Mundial, se proyecta la construcción de 131 kilómetros adicionales, ampliando de forma significante la infraestructura dedicada a los ciclistas, lo que permitirá la conexión entre distritos.

“No podemos seguir pagando cada ciclovía en Perú con el dinero de los contribuyentes alemanes”, había indicado hace unos días el ministro de Finanzas alemán.

Además, según los estudios realizados por la organización C40, en noviembre del año pasado, se identificó 118 posibles conexiones que permitirán integrar y optimizar la red existente.

Esto garantizará una expansión planificada y eficiente. En total, se contempla una ampliación de 179 kilómetros, fortaleciendo la conectividad y fomentando el uso de la bicicleta como un medio de transporte seguro, saludable y sostenible.

Con estos avances, se estima que para el año 2040, nuestra ciudad de Lima contará con una red total de 762 kilómetros de ciclovías.

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.

VIDEO RECOMENDADO

LEAR  El gobierno evalúa un resguardo permanente para la construcción de la central Rucalhue tras la reunión de Cordero con empresarios chinos.

Deja un comentario