Así funcionará el nuevo sistema de vivienda para FFAA y PNP

Gobierno

El Gobierno aprobó el nuevo Reglamento de la Ley N° 24686, que crea en cada Instituto de las Fuerzas Armadas y Fuerzas Policiales el Fondo de Vivienda Militar y Policial, para establecer el ámbito de aplicación, la finalidad, los aportes y aportantes, sus recursos financieros, la administración, los programas de vivienda, los préstamos hipotecarios y las garantías, entre otros.

Aportes

Los aportes que constituyen el fondo son de carácter intangible para fines no previstos en la normativa y el citado reglamento; y solo se podrán disponer para los de vivienda. El fondo también será de naturaleza solidaria y social, recalca.

El aporte del personal militar y policial al Fovime, Fovimar, Fovimfap y Fovipol tiene carácter privado y es el 3% de la remuneración consolidada.

Clasificación

Se clasifican en obligatorio, para el personal militar y policial en situación de actividad y disponibilidad que no cuente con vivienda o terreno propio; así como facultativo, que lo efectúa el personal en situación de retiro con goce de pensión.

TERRENOS

Además, el reglamento indica que el aporte voluntario lo realizará el personal en situación de actividad y disponibilidad que cuente con terreno propio, casa propia o aires, y desee acogerse al préstamo hipotecario para construir, ampliar o reparar un casco habitable inscrito en los Registros Públicos y efectuar la inscripción registral de estos.

Así también se incluirá al personal en situación de retiro sin goce de pensión que posea o no una vivienda o terreno propio y desee hacer uso de los beneficios del fondo. El personal que pase a retiro sin goce de pensión, beneficiado con un préstamo hipotecario, cancelará su cuota de este, enfatiza.

LEAR  Shakira preocupa a sus seguidores por su peculiar manera de caminar en concierto (VIDEO)

SORTEO

Los procedimientos de sorteo para los programas de vivienda los establecerá el fondo en su normatividad interna. El derecho de participar será para el personal que presente su solicitud y haya superado el período de carencia. A los adjudicatarios favorecidos se les informará de inmediato los resultados y contarán con 60 días hábiles posteriores al sorteo para que se apersonen al fondo con los documentos que acrediten los requisitos, a fin de firmar los contratos.

Deja un comentario