Perú proyecta crecer hasta 3.5 % en 2025

El MEF apunta a mantener la disciplina fiscal y potenciar exportaciones, inversión y grandes obras para sostener el crecimiento en 2025 y 2026.

Perú proyecta un crecimiento económico de entre 3 % y 3.5 % del PBI para 2025, dependiendo de como evolucione el contexto internacional en los proximos meses.

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, anunció durante una conferencia con corresponsales extranjeros.

Resaltó que trabajan para alcanzar un crecimiento del 3.3% el próximo año.

Lee también
Boluarte supervisa obras de agua potable en Arequipa

“Si el entorno externo se mantiene estable, alcanzaremos el escenario optimista.

Si no, podríamos situarnos en torno al 3%”, explicó el titular del MEF este lunes.

Pese a riesgos globales, como tensiones geopoliticas o políticas comerciales de Estados Unidos, el ministro destacó que Perú será el segundo país con mayor crecimiento regional, después de Argentina.

Señaló que hasta abril de este año el PBI creció 3.3%, impulsado por exportaciones récord que alcanzaron 75 mil millones de dólares.

Esta cifra podría subir a 80 mil millones en 2025.

El MEF estima duplicar las exportaciones en 15 años con irrigaciones costeras.

Apuesta por un ‘hub’ logístico con el puerto de Chancay, Callao y el nuevo aeropuerto Jorge Chávez.

La inversión privada creció 8.8% en el primer trimestre de 2025.

Mientras tanto, la recaudación tributaria llegó a 89 mil millones de soles entre enero y junio.

Pérez Reyes precisó que la deuda pública equivale al 32% del PBI y el déficit fiscal al 3.5%. Sin embargo, esperan bajarlo a menos del 2.5% para el proximo año.

LEAR  Cómo registrarte en el programa para adquirir viviendas de hasta 700 mil pesos