MTC avanza con la demolición del puente Chancay colapsado en febrero

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) indicó que la demolición se llevará a cabo de forma progresiva, de sur a norte. Y que se prevé para este 15 de julio la instalación de un puente modular.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que continúan con las labores de demolición del puente de Chancay, ubicado en el kilómetro 80 de la carretera Panamericana Norte. Como se recuerda, dicha estructura colapsó en febrero del presente año, provocando la muerte de tres personas tras la caída de un bus interprovincial al río Chancay.

Casi cinco meses después del fatal accidente, el MTC finalmente comenzó la demolición del puente el último lunes, luego de que el Ministerio Público le diera la autorización. Como parte de este proceso, la referida cartera mencionó que ya se encuentran operativos en la zona los equipos de maquinaria pesada, tales como retroexcavadoras, martillos hidráulicos y equipos de oxicorte.

Lee también:

MTC destraba obras por S/ 400 millones y reimpulsa conectividad

Asimismo, señaló que este martes se ejecutaron los desvíos provisionales del cauce del río y se habilitaron plataformas para ubicar adecuadamente las maquinarias. Esta mañana se ejecutaron los desvíos provisionales del cauce del río y se habilitaron plataformas para ubicar adecuadamente las maquinarias. Por la tarde, se iniciaron las labores de demolición de la losa en la zona sur del puente, utilizando excavadoras y martillos hidráulicos para garantizar un avance seguro y tècnico.

Tal como anunció el titular del sector, la demolición se realiza de forma progresiva, de sur a norte. Y se prevé que el próximo 15 de julio se complete la instalación del segundo puente modular. Con ello, se restablecerá la circulación de más de 14,000 vehículos, entre transporte de carga, ómnibus y autos particulares. Beneficiando a miles de ciudadanos que utilizan diariamente la Panamericana Norte.

LEAR  México demanda a Google por cambiar el nombre del Golfo de México en sus mapas.