Mineros acampan en la carretera como protesta del REINFO

Alrededor de 500 mineros informales bloquearon tramos clave de la Panamericana Sur, en Chala y el puente Ocoña, tras pasar la noche en la vía.

La Panamericana Sur fue escenario de nuevas protestas. Luego de que alrededor de 500 mineros informales bloquearan varios tramos de la vía en las zonas de Chala y el puente Ocoña, en la región Arequipa. La medida generó caos vehicular y dejó a cientos de transportistas varados por varías horas.

Los manifestantes, quienes pernoctaron en la carretera, iniciaron la protesta para exigir la derogación del Decreto Supremo 012-2025, emitido recientemente por el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Dicha norma extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 el plazo del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Lo que —según los protestantes— solo dilata su proceso de formalización y genera incertidumbre legal.

Puedes leer:

SUNAT incauta 438 toneladas en operativo contra minería ilegal

Además, los manifestantes demandaron la destitución inmediata de varios funcionarios del Minem, entre ellos Alberto Arturo Rojas Cortegana, experto legal del sector. Zenón Darío Sotomayor Sotomayor, asesor del ministerio; y Harold Germain Flores Torres, también asesor. Los mineros también pidieron la aprobación inmediata de la Ley MAPE (Minería Artesanal y de Pequeña Escala), una norma que —según indican— les permitiría continuar con su proceso de formalización de manera más eficiente y justa.

El bloqueo generó largas colas de vehículos en ambos sentidos de la Panamericana Sur, una de las principales vías de conexión entre Lima y el sur del país. Algunos transportistas denunciaron que llevaban más de 5 horas detenidos sin poder avanzar, y reclamaron la intervención urgente del Gobierno para solucionar el conflicto.

LEAR  Luis Enrique otorga una semana de descanso a siete de sus jugadores fundamentales del Paris Saint-Germain.

Deja un comentario