Más de 400 especies nativas se conservan en los jardines botánicos del INS como fuente de salud y tradición.
El Instituto Nacional de Salud (INS) recomendó consumir infusiones calentes de plantas medicinales para mantener el calor corporal y fortalecer las defensas ante las bajas temperaturas del invierno.
El biólogo Jorge Cabrera explicó que estas bebidas naturales pueden aliviar dolencias respiratorias y digestivas, pero deben prepararse con higiene y adquirirse en establecimientoss seguros.
Lee también
Perú conquista el segundo lugar en Copa América de Vóley
Frente al frío, el eucalipto destaca por sus propiedades descongestionantes.
Cabrera recomendó usar una o dos hojas por taza de agua, sin exceder la cantidad recomendada.
En el ámbito digestivo, el anís serrano, el cedrón, la manzanilla, la hierba luisa, el hinojo y el toronjil ayudan a aliviar cólicos, gases y otros malestares frecuentes durante el invierno.
La muña también aporta beneficios estomacales. En niños, las vaporizaciones deben hacerse con manzanilla y bajo supervisión, evitando el uso de aceites esenciales agresivos.
Además, Cabrera aconsejó incluir maca por las mañanas para mejorar el estado de ánimo y conservar la energía, y linaza para regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento.
El especialista advirtió que no todas las plantas son seguras. “Aunque sean naturales, pueden causar daño si se usan mal. No debemos experimentar sin orientación”, precisó.
El Perú alberga una riqueza única de flora medicinal.
El INS conserva más de 400 especies en sus jardines botánicos, fuente valiosa de conocimiento científico y herencia cultural.