El mundo financiero tiene los ojos puestos en la reforma de pensiones y su implementación, que, en algunas semanas, cumplirá cuatro de un total de 36 meses que durará la puesta en marcha.
En ese contexto, una serie de gestores de intereses han solicitado audiencias con autoridades a través del mecanismo que establece la Ley de Lobby para conocer cómo se está desarrollando el proceso, junto con hacer propuestas u ofrecer asesorías para el Estado.
Se trata de AFP, Administradoras Generales de Fondos (AGF) y consultoras, entre otros actores interesaados. La mayoría de las visitas se concentra en sujetos pasivos de la Superintendencia de Pensiones.
Por ejemplo, el superintendente (s), Mario Valderrama, suma dos reuniones de este tipo desde que asumió en reemplazo de Osvaldo Macías, quien dejó su cargo a mediados de junio tras cumplirse sus tres períodos como regulador.
Interés de BTG Pactual
El 18 de junio, Valderrama tuvo una cita con el fiscal de AFP Capital, César Soto, quien, según la información pública de ese encuentro, hizo una exposición sobre el proceso regulatorio y espacios de mejora en la formación de normas desde el punto de vista de la administradora.
Quienes también se reunieron con el regulador previsional subrogante fueron los líderes de la Asociación de Aseguradores de Chile. Valderrama recibió al presidente del gremio, Alejandro Alzérreca; el gerente general, Marcelo Mosso, y al gerente de asuntos corporativos, Javier Irarrázaval.
La cita tuvo como fin conversar acerca del proyecto de cambios al Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), iniciativa que preocupa a las aseguradoras, aunque abre la oportunidad para hacer ajustes al mecanismo, que a juicio del gremio, no está funcionando correctamente.
En el caso de las distintas autoridades, sobre todo en el regulador, se suman las recurrentes visitas de gerentes de AFP, miembros de la Asociación de AFP, encabezados por la presidenta del gremio, Paulina Yazigi y también de los CEO y directores de inversiones de las distintas administradoras.
Interés de BTG Pactual
La intendenta de regulación de la Superintendencia de Pensiones, Úrsula Schwarzhaupt, acumula cuatro reuniones vía lobby entre mayo y junio.
El 24 de junio se reunió con ejecutivos de BTG Pactual, encabezados por el CEO de BTG Pactual Asset Management, Hernán Martin. A la cita lo acompañaron el director de estrategia de wealth management, Mauricio Cañas; el gerente de finanzas, Víctor Cortes, y el economista jefe, Pablo Cruz.
El objetivo del encuentro fue conocer la marcha de la implementación de la reforma, específicamente en cuanto a los cambios en materia de régimen de inversión, fondos generacionales y sus eventuales implicancias en la implementación.
Según ha trascendido, BTG tendría interés en el proceso de licitación de la gestión de inversiones que mandate el Fondo Autónomo de Protección Previsional (FAPP) para la administración del Seguro Social.
Otra AGF que se reunió con la Superintendencia y que está mirando con atención el proceso es Fintual. Un grupo de cuatro ejecutivos liderados por el cofundador, Omar Larré tuvieron cita el 15 de mayo con la intendenta de fiscalización, Marcela Gana.
A fines de marzo, con la reforma recién publicada en el Diario Oficial, se juntaron con el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes.
Fintual ha manifestado que está estudiando las alternativas que abrió la ley para el ingreso de nuevos actores a competir con las AFP.
A nivel de consultoras, Mercer también hizo pública su intención de ser parte del proceso desde el rol de asesor del Estado.
El CEO y presidente de Mercer, Pat Tomlinson, junto al CEO de Mercer Chile, Daniel Nadborny y el líder de Wealth para la operación local, Joaquín Ramírez, visitaron al ministro de Hacienda, Mario Marcel, el 5 de mayo. Allí, mostraron su interés por apoyar al Estado en la puesta en marcha en materias en que la compañia acumula experiencia.
Asimismo, el director nacional del Instituto de Previsión Social (IPS), Juan José Cárcamo, también ha tenido encuentros sobre la reforma. En marzo lo fueron a visitar dos ejecutivos de Vanguard: Adriana Rangel, Juan Manuel Hernández.