Piden extradición de extranjero que dejó en coma a mujer que defendió a su vecina

Héctor David Gómez, presunto agresor de Claudia Sedano, fue detenido el 2 de julio en Venezuela, acusado de tentativa de feminicidio. Gómez es señalado de haber propinado una brutal golpiza a Sedano en diciembre de 2023 en Tumbes, un ataque que la dejó sin sus facultades y dependiente de sus menores hijas.

La relación de la pareja había sido tensa debido a desacuerdos sobre la pensión alimenticia de sus hijos.

La agresión ocurrió cuando Claudia Sedano, en un acto de valentía, intervino para defender a su vecina de un ataque. Gómez, de nacionalidad venezolana, la golpeó severamente con un palo, causándole daños neurológicos que la mantuvieron en coma por casi un mes.

Al despertar, Sedano inició un arduo proceso de recuperación, aunque aún padece lagunas mentales y una perdida parcial de memoria.

Claudia Sedano espera por justicia

Tras el violento incidente, Héctor David Gómez huyó de Perú. La familia de Claudia denunció reiteradamente que el agresor, aparentemente, había logrado entrar y salir del país sin ser detectado.

Finalmente, las labores de búsqueda coordinadas con Interpol dieron frutos: Gómez fue localizado en la provincia de Miranda y trasladado a Caracas, desde donde se espera su pronta extradición a Perú.

Tanto la defensa legal como la familia de Claudia han solicitado formalmente la extradición o expulsión de Gómez. Las autoridades peruanas, a través de Interpol, ya han coordinado para que el agresor sea trasladado a Perú y enfrente la justicia por el cargo de tentativa de feminicidio.

Su familia dependía de ella, quien se encuentra en situación vulnerable

La vida de Claudia Sedano dio un giro devastador. Antes del ataque, se dedicaba a una noble labor social, rescatando niños en situación vulnerable. Ahora, esta realidad ha cambiado drásticamente; no puede retomar sus actividades ni sustentar a su familia como antes. Tiene dos hijas menores, una de ellas de solo 12 años, quien continúa traumatizada por la terrible experiencia que vio.

La recuperación de Claudia es una batalla, pues requiere medicamentos cada quince días para combatir la progresiva perdida de memoria, con un costo de S/ 380 por tratamiento. Este gasto representa una carga económica que su familia no puede afrontar sola.

Por ello, Claudia ha hecho un llamado a la solidaridad, solicitando apoyo para continuar con su tratamiento y preservar los recuerdos esenciales que le permitan testificar en el juicio.

Para quienes deseen brindar apoyo a Claudia Sedano en su proceso de recuperación y tratamiento, pueden comunicarse a los siguientes números telefónicos: 920 438 244 y 948 337 495.

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.

VIDEO RECOMENDADO

LEAR  Los franceses piden a los estadounidenses que dejen de llamar "pan francés" a sus desayunos.

Deja un comentario