Por: Julio Valdez Pomareda Que las FFAA asuman control de nuestras fronteras

La seguridad y soberanía del Perú están siendo vulneradas día tras día en nuestras fronteras terrestres, marítimas, fluviales y aéreas. El País enfrenta una amenaza creciente y multidimensional en todos sus puntos limítrofes. La situación en nuestras fronteras es extremadamente crítica y cada día se torna más peligrosa.

La Policía Nacional del Perú, pese a los esfuerzos de su personal, ya no cuenta con la capacidad logística, humana ni técnica para afrontar los múltiples desafíos que surgen en nuestras fronteras; no podemos seguir exponiendo al país a estos riesgos bajo una estructura que ha sido claramente superada.

Es hora de reconocer una realidad incómoda: la misión constitucional de resguardar las fronteras debe ser responsabilidad de las Fuerzas Armadas del Perú.

Para ello se les debe de dotar con lo necesario para este nuevo reto, pero cuentan con algo sumamente importante: la disciplina y la organización para enfrentarlo. Esta no es una propuesta belicista, sino una medida urgente de defensa nacional y de soberanía. Las fronteras no pueden seguir siendo tierra de nadie, donde el crimen, el descontrol y la impunidad se pasean libremente.

El deterioro de la seguridad fronteriza es alarmante:

– Ingreso ilegal y descontrolado de extranjeros, muchos de ellos con antecedentes delictivos.

– Presencia de grupos armados irregulares y paramilitares en zonas limítrofes.

– Crecimiento de corredores del narcotráfico, con laboratorios y pistas clandestinas.

– Minería y tala ilegal que destruyen nuestro territorio y financian mafias transnacionales.

– Trata de personas, contrabando de combustible, tráfico de armas y otros delitos graves.

– La pesca ilegal en el mar peruano es un grave problema que amenaza nuestros recursos marinos, afecta a los pescadores artesanales y perjudica la economía nacional. Barcos extranjeros ingresan sin control, depredan especies y operan sin respetar las leyes. Es urgente fortalecer la vigilancia marítima y aplicar sanciones firmes para proteger nuestra soberanía y sostenibilidad pesquera.

Todo esto ocurre en zonas muchas veces olvidadas por el Estado, donde la ley ha sido reemplazada por el poder de las mafias. En esas áreas, la delincuencia organizada avanza con mayor rapidez que cualquier medida oficial.

Un ejemplo claro, preciso y conciso del abandono del Estado es la afectación a las comunidades nativas amazónicas producto de las actividades ilegales:

– Destrucción de su territorio

– Contaminación y problemas de salud

– Violencia e inseguridad

– Pérdida cultural y desplazamiento

– Debilitamiento de su autonomía

Ante este panorama, es imprescindible que las Fuerzas Armadas del Perú asuman el control de nuestras fronteras de manera efectiva y permanente. Pero esta tarea no puede recaer sobre estas Instituciones sin el respaldo político, presupuestal y logístico adecuado.

Es fundamental reforzar las capacidades operacionales de nuestras Fuerzas Armadas:

Mayor presupuesto para patrullaje terrestre, aéreo, marítimo y fluviales.

Modernización de equipos, vehículos, buques, aeronaves, sensores y sistemas de vigilancia.

Construcción de bases operativas permanentes en zonas clave.

Integración tecnológica con inteligencia nacional y cooperación internacional, con un respaldo total a las funciones y responsabilidades del Sistema de Vigilancia de la Amazonia (SIVAM).

Marco normativo que respalde el accionar militar en frontera sin ambigüedades.

Proteger nuestras fronteras no es solo un asunto militar, es una política de Estado que debe integrar seguridad, desarrollo, presencia institucional y control territorial. Si el Perú no refuerza su soberanía en las fronteras, pagará un costo muy alto en términos de violencia, inseguridad y pérdida de control sobre su propio territorio.

Es hora de tomar decisiones firmes por el bien de la Nación, proteger nuestras fronteras es proteger al Perú.

Es momento de actuar con decisión y responsabilidad, basta de parches, basta de indifirencia.

¡Que las Fuerzas Armadas del Perú asuman el control integral de nuestras fronteras!

(*) Teniente General FAP en retiro

LEAR  La autoridad antimonopolio de España aprueba la oferta de BBVA por el banco Sabadell con condiciones.

Deja un comentario