Persecución del crimen organizado Diario Financiero

Señor Director:

La reciente captura del denominado brazo financiero del Tren de Aragua es una gran noticia para la seguridad pública y evidencia la efectividad de la cooperacion público-privada. Este resultado fue posible gracias al trabajo del Ministerio Público, la PDI, la Asociación de Bancos, los bancos privados y BancoEstado.
La banca chilena mantiene un compromiso firme con la institucionalidad y colabora entregando información clave al Servicio de Impuestos Internos (SII), la Unidad de Análisis Financiero (UAF), el Poder Judicial y el Ministerio Público. Solo en 2024, los bancos reportaron a la UAF más de 5.000 operaciones sospechosas, y anualmente informan al SII las cuentas con saldos o abonos superiores a UF 1.500 en un mes, además de aquellas con más de 50 transferencias al mes.
El caso del Tren de Aragua confirma que, cuando existe cooperacion y robustos controles, el sistema funciona y el crimen organizado puede ser desarticulado.

Juan Esteban Laval
Fiscal Asociación de Bancos

LEAR  ¿Qué requiere el equipo de Kylian Mbappé para avanzar en la UEFA Nations League?

Deja un comentario