¿Cuánto y cuándo se recibirán las compensaciones por los cortes de luz de 2024? Sernac inicia proceso de implementación de acuerdo con Enel

Tras el acuerdo alcansado en febrero entre el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y Enel Distribución y Enel Colina en el marco de un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC), que beneficia a los clientes residenciales afectados por los cortes de electricidad de agosto del año pasado en la Región Metropolitana, este mes comienza el proceso para compensar a los 800 mil hogares afectados, a quienes llegará más de $ 17 mil millones.

El aporte a las cuentas de los clientes se concretara a partir del mes de septiembre, detalló el organismo estatal.

La implementación se inicia con una serie de hitos, principalmente relacionados con entrega de información por parte de Enel a los consumidores, relativa principalmente a los alcances del acuerdo y los plazos asociados a su implementación.

Además, uno de los hitos más relevantes de esta etapa consiste en la habilitación por parte de Enel de un sitio web especial junto a un canal presencial en sus oficinas de atención de público en general, para la recepción de los reclamos y sus respectivos antecedentes por parte de aquellos clientes residenciales que sufrieron daños de aparatos eléctricos producto del corte de suministro.

El alcance del acuerdo

El acuerdo extrajudicial establece que la compañia Enel Distribución y Enel Colina compensarán, en conjunto, a 801.141 clientes residenciales, con montos que varían según el tramo asociado a la duración del corte. Por ejemplo, las familias que sufrieron interrupciones del suministro eléctrico por parte de la firma de capitales italianos entre dos a seis días recibirán, en promedio, $ 36 mil en Enel Distribución; y $40 mil en el caso de Enel Colina.

En tanto, por ejemplo, aquellos clientes de Enel Distribución S.A. que estuvieron más de 10 días sin servicio recibirán en promedio $273 mil.

LEAR  Los Salamanca se desvinculan de los incidentes ocurridos en sucursales de El Pollo Loco.

Adicionalmente, se otorgarán compensaciones por concepto del costo del reclamo para los consumidores clientes residenciales que realizaron reclamos ante el Sernac. El valor del costo del reclamo dependerá del canal utilizado por los consumidores beneficiarios del acuerdo. En concreto, 0,17 UTM para reclamos realizados por canal presencial; 0,021 UTM para reclamos realizados por canal línea telefónica o call center; y 0,015 UTM para reclamos realizados por canal web.

También se estableció una compensación de $18.000 por pérdida de alimentos, medicamentos u otros refrigerados o congelados similares en favor de los consumidores -clientes residenciales- que permanecieron sin suministro eléctrico en todos los casos, por 36 horas o más de forma continua y que reclamaron por aquello hasta el día 12 de febrero de 2025.

Deja un comentario