Por: Antero Flores-Araoz Electropopulismo

Por la Ley N° 27510 se creó el “Fondo de Compensación Social Eléctrica” (FOSE), que tiene por finalidad facilitar el acceso y la continuidad del servicio eléctrico a todos los usuarios residenciales de tal servicio público, cuyos consumos mensuales sean inferiores a 100 kilovatios hora por mes.

La finalidad de la mencionada norma legal era para asegurar que los hogares de bajos consumos eléctricos tengan un acceso equitativo y sostenible al servicio eléctrico, “promoviendo así la inclusión y el bienestar de todos los ciudadanos”.

En realidad, el FOSE se trata de un subsidio cruzado, el cual es financiado con un recargo en la facturación de los usuarios a nivel nacional del “Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN)” cuyos consumos mensuales son mayores a 140 KWh (Ley N° 31429).

En buena medida quienes consumen más luz, subvencionan a los residenciales que consumen menos y no se ven afectadas las retribuciones por el servicio eléctrico a las empresas que generan electricidad, a las que la transportan y a las que las distribuyen, que son las tres etapas en que se divide la actividad eléctrica.

En el Congreso de la República, seguramente con los mejores deseos altruistas y con excelente corazón, pero con plata ajena, se pretende que “En el caso de los distritos que albergan centrales hidroeléctricas… se considerará los consumos mensuales sean menores o iguales a 200 KWh/mes, comprendidos dentro de las opciones tarifarias en baja tensión de uso residencial o aquellas que posteriormente se constituya”.

En buen romance para los usuarios con menores consumos eléctricos en los distritos en que exista o pueda existir en el futuro centrales hidroeléctricas, el subsidio del FOSE será mayor, pero que también pagarán los usuarios de mayor consumo, que también muchos son o pueden serlo, personas y familias con reducidos ingresos económicos. Esto es unos pobres subsidiando a otros. Incomprensible por cierto además de inequitativo.

Todo lo antes señalado nos hace recordar a quien fuese Ministro de Economía y Finanzas, Carlos Boloña Behr quien no se cansaba de repetir que “NO HAY LONCHE GRATIS”, pues es ciertísimo que a quienes se les da descuentos por sus consumos, el descuento en la realidad lo están pagando otros, pues el costo no se puede reducir.

Además debemos señalar que por mandato de la Ley N°27506 y modificatorias, los gobiernos regionales y municipales en cuyos territorios se explotan recursos naturales, reciben un canon, y en algunas oportunidades sobre canon, como por ejemplo el canon de los hidrocarburo, el hidroenergético, el pesquero y el hídrico, con los cuales los gobiernos regionales y municipales, de acuerdo a sus atribuciones pueden solventar obras sociales en beneficio de sus poblaciones, no siendo por ello necesario aumentar los subsidios del FOSE.

El post Por: Antero Flores-Araoz // Electropopulismo apareció primero en La Razón.

LEAR  Hora y canal para ver el juego de la Liga MX Femenil

Deja un comentario