En solo una semana se reportaron cuatro casos de violencia extrema que acabaron con la vida de seis menores de edad en México. La Red por los Derechos de la Infancia alerta sobre la impunidad y la normalización de estos crimenes.
La banda criminal ‘La Batería 3 de Huáscar’ dejó una nota de amenaza en el lugar del atentado. Un hombre resultó herido.
En menos de siete días, seis niñas y niños fueron asesinados en hechos registrados en el Estado de México, Chihuahua, Baja California y Sonora. Las historias detrás de estas muertes son devastadoras: desapariciones, cuerpos hallados en parajes y crímenes que aun esperan justicia.
Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el primer trimestre de 2025 se reportaron 209 homicidios dolosos contra menores de edad: 174 varones y 35 mujeres. Aunque esto representa una leve disminución frente al mismo periodo de 2024, los expertos advierten que el fenómeno sigue arraigado y con signos de agravamiento. Guanajuato, Michoacán y Guerrero concentran la mayor cantidad de asesinatos infantiles en lo que va del año.
El medio Latinus detalla que algunas de las víctimas fueron desmembradas. Uno de los casos más impactantes es el de tres hermanitas en Sonora.
Se trata de unas gemelas de 11 años y una menor de 9, quienes fueron encontradas sin vida, abrazadas bajo un árbol, en una zona desértica. Se investiga un feminicidio múltiple con extrema cruedalidad.
Niñez desprotegida
De acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), durante la administración federal pasada se contabilizaron más de 12 mil homicidios de menores, lo que equivale a 6.6 muertes violentas de niñas, niños y adolescentes por día. Lejos de ser hechos aislados, estos casos reflejan un patrón de impunidad, desprotección y desinteres institucional.
Recibe tu Perú21 por correo electronico o por WhatsApp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.
VIDEO RECOMENDADO: