Alianza Lima vende a jugadores potrillos vitrina

Durante los últimos días, Alianza Lima viene cerrando y negociando importantes ventas al exterior. Víctor Guzmán fue transferido con éxito al Sporting de Lisboa, y Bassco Soyer está a punto de firmar por el Gil Vicente. Dos transacciones que, sin duda alguna, darán frutos: con o sin pago inicial, el club mantendrá un importante porcentaje de la carta pase de ambos jugadores, lo que significa que, si pegan el salto desde Portugal, parte del monto que llegue a ser pagado por ellos irá a parar a La Victoria.

El ’10’ de la bicolor ya puede volver a vestir la camiseta blanquiazul oficialmente.

Asimismo, el volante Javier Navea (22) se encuentra negociando su partida a Europa, al Vendsyssel FF de la Segunda División de Dinamarca, mientras que el extremo Edu Sánchez (19) es seguido por el Cádiz español. Un caso no tan similar es el de Nicolás Amasifuén, quien partió libre al Al Ain de Emiratos Árabes apenas culminó su contrato.

No obstante, pese a que este último traspaso no significó ingresos para el club, demuestra que Alianza Lima sigue siendo probablemente la mejor vitrina para que jóvenes talentos migren al extranjero. Y no necesariamente tiene que tratarse de juveniles, sino de talentos que, en su momento y por distintos motivos, pasaron desapercibidos en otros sitios. Tales son los casos de Juan Pablo Freytes y Kevin Serna, quienes hoy son parte importante de Fluminense, el único equipo Conmebol que se metió entre los cuatro mejores del Mundial de Clubes. Algo similar le está sucediendo a Erick Noriega, quien, ya consolidado en el once blanquiazul, dará el siguiente paso en su carrera tarde o temprano.

LEAR  Bolsas hoy: ¿Wall Street vuelve a los máximos históricos?

Parecida es la historia de Ignácio Da Silva, indudablemente el mejor defensa central de Sporting Cristal en los últimos años, quien, junto a Freytes, hoy acompaña al gran Thiago Silva en la zaga del ‘Flu’. Y es que los rimeneses también han sabido ser una suerte de trampolín para más de un futbolista. Desde La Florida, Jesús Castillo partió a Portugal, Joao Grimaldo al Partizán, ‘Canchita’ Gonzales a Colo-Colo, y, más recientemente, Martín Cauteruccio, a sus ‘tiernos’ 38 años, al Bolívar de La Paz.

¿Y la ‘U’ exporta jugadores?

A estas alturas, es imposible no pensar en Universitario. Y es que, además de Piero Quispe y Alfonso Barco, la ‘U’ no ha logrado exportar de la misma forma que sus clásicos rivales. Sin embargo, tampoco ha dejado ir a jugadores, extranjeros o peruanos, consolidados.

Tal vez es por ello que los ‘merengues’ han podido mantener la base de su equipo durante las últimas tres temporadas, realidad que no puede estar desconectada del hecho de que, sea bajo la dirección de Fossati o de Bustos, se han llevado los últimos tres torneos disputados por Liga 1: Clausura 2023, Apertura 2024 y Clausura 2024. Y, ojo, están a un empate de ganar el cuarto.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

VIDEO RECOMENDADO

Deja un comentario