La Fiscalía investiga a Petroperú por nuevo derrame de petróleo en Talara

El incidente ocurrido en Lobitos afectó playas, viviendas y generó alarma por su impacto ambiental, económico y en la salud pública.

Un nuevo derrame de crudo registrado el 7 de julio en el distrito de Lobitos, provincia de Talara, ha puesto a Petroperú bajo investigacion. El hecho ocurrió en el pozo 383 del Lote VI y ha causado daños en zonas urbanas, balnearios y ecosistemas costeros de alto valor ambiental, generando preocupación entre autoridades locales y la población.

Como consecuencia de la contaminación, las clases escolares fueron suspendidas por la presencia de gases tóxicos. Además, la actividad turística y la pesca artesanal —fuentes clave de ingreso en la zona— se han visto seriamente afectadas.

Ante la emergencia ambiental, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Sullana inició una investigación preliminar contra Petroperú. El objetivo es esclarecer los hechos y evaluar posibles responsabilidades penales. “La Fiscalía Ambiental de Sullana abrió investigación preliminar contra Petroperú tras el derrame de petróleo en Lobitos (Talara) a fin de esclarecer responsabilidades penales y evaluar el impacto ambiental«, publicó el Ministerio Público a través de sus redes sociales.

Aunque Petroperú ha señalado que el 95 % del área contaminada ya fue limpiada y que la intervención de sus técnicos fue obstaculizada por algunos pobladores, vecinos y autoridades locales han salido al frente para desmentir esa versión. Denuncian que la contaminación aún persiste y que no se han cumplido compromisos de compensación ni se han implementado acciones efectivas de remediación.

Lee también:

Boluarte llama al diálogo a mineros ilegales y defiende la formalización

La Municipalidad de Lobitos emitió un comunicado en el que alerta sobre las consecuencias sociales, económicas y ambientales del derrame. Además, expresó su preocupación por la salud de los habitantes, en especial de los niños y niñas expuestos a los gases.

LEAR  Senador Felipe Kast (Evópoli): “Tenemos que empezar a preguntarnos qué viene el día después (del triunfo) y ese debate no se está dando”

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Osinergmin y la Fiscalía ya se encuentran en la zona realizando inspecciones técnicas y recolectando evidencia para determinar el grado del daño ecológico.

Este nuevo derrame ha generado indignación en la comunidad. Los vecinos exigen una respuesta más rápida y con mejor coordinación entre autoridades y empresa. Además, muchos recuerdan con molestia el derrame ocurrido en diciembre de 2024 en la misma zona. Ese antecedente ha aumentado la desconfianza hacia Petroperú y su capacidad para atender emergencias ambientales.

The post Fiscalía investiga a Petroperú por nuevo derrame de petróleo en Talara appeared first on La Razón.

Deja un comentario