La autoridad exije proteger a menores y poblaciones vulnerables en protestas, mientras refuerza lucha contra trata de personas vinculada a minería ilegal.
La ministra Fanny Montellanos lanzó un contundente rechazo a los bloqueos de carreteras y la minería ilegal que afectan gravemente a la población.
Desde el MIMP, alertó que estas acciones violentas impiden el transporte de alimentos, medicinas y combustible, poniendo en riesgo vidas humanas y economías familiares.
Lee también
MTC adjudica nuevas radios en regiones amazónicas y andinas
«La minería ilegal no tiene cabida en nuestro país», sentenció la ministra, destacando el trabajo coordinado con Policía Nacional y otros sectores para restablecer el orden.
Montellanos vinculó directamente esta actividad ilícita con delitos como trata de personas, especialmente en zonas como Pataz, Madre de Dios e Ica.
La titular del MIMP hizo un llamado urgente a proteger a niñas, niños y poblaciones vulnerables durante las protestas.
«Usar menores en estos actos es inaceptable», remarcó, mientras reforzaba las acciones contra redes de explotacion vinculadas a minería ilegal.
El ministerio activó protocolos de emergensia para garantizar la seguridad de mujeres y grupos vulnerables en zonas de conflicto.
Simultáneamente, coordina con los sectores Justicia e Interior para desarticular redes criminales que operan bajo el amparo de la minería ilegal.