Se realizará desde este 15 de julio
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) ha anunciado una importante noticia para miles de pensionistas en Perú: el Bono Minero se comenzará a entregar a partir del martes 15 de julio.
Este beneficio económico está dirigido específicamente a aquellos que desempeñaron labores en actividades consideradas de alto riesgo, como la minería, metalurgia y siderurgia, marcando un paso más en el compromiso de mejorar la calidad de vida de los jubilados del país.
Lee también:
Mineros ilegales atacan a la Policía frente al Congreso
Este subsidio, oficialmente conocido como Beneficio Complementario Minero, se enmarca en la Ley N° 29741 y tiene como objetivo principal elevar el bienestar de los pensionistas que, debido a la naturaleza de su trabajo, estuvieron expuestos a condiciones difíciles. La iniciativa busca reconocer la labor de un sector fundamental de la economía peruana, asegurando que su esfuerzo se vea retribuido de manera justa en su etapa de retiro.
Es importante destacar que el Bono Minero no debe confundirse con el Bono de Reconocimiento, que está destinado a quienes se trasladaron del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) al Sistema Privado de Pensiones (SPP). Este nuevo subsidio se suma a otros beneficios complementarios que la ONP viene implementando, como la Bonificación por Edad Avanzada (BEA), buscando ofrecer un soporte integral a los más de 500 mil pensionistas bajo su gestión.
El Bono Minero está dirigido a los miembros del Fondo Complementario de Jubilación Minera, Metalúrgica y Siderúrgica (FCJMMS). Esto incluye a aquellos que reciben pensiones por lo siguiente: Jubilación, Invalidez, Viudez u orfandad, sin importar si pertenecen al régimen de la Ley N.º 25009 (Sistema Nacional de Pensiones) o de la Ley N.º 27252 (Sistema Privado de Pensiones).
La ONP ha confirmado que se trata de un grupo específico de pensionistas que cumplen con los requisitos de haber trabajado en las mencionadas actividades de alto riesgo.