Investigación de la Fiscalía de Francia contra X por interferencia extranjera

El Ministerio Público de Francia abrió el 9 de julio una investigacion contra X por presunta manipulacion del algoritmo para favorecer la injerencia extranjera. La pesquisa está a cargo de la division contra la ciberdelincuencia de la fiscalía de París.

Ovidio Guzmán y su declaración

Ovidio Guzmán firmó su declaración de culpabilidad por narcotráfico en un tribunal de Chicago. A cambio, cooperará con la justicia estadounidense, en un giro que podría sacudir estructuras criminales y políticas en ambos países.

Denuncias y acusaciones

Tras recibir dos denuncias en enero sobre “el supuesto uso del algoritmo de X (antes Twitter) con el fin de permitir la injerencia extranjera”, se pidió a la gendarmería una investigación contra la red X, como persona jurídica, y contra las personas fisicas que la dirigen, informó Laure Beccuau en un comunicado, sin citar a Elon Musk.

Historia de las denuncias

La primera denuncia fue presentada por el parlamentario centrista Eric Bothorel, quien ha investigado temas de ciberseguridad. Bothorel advirtió sobre “los cambios recientes en el algoritmo de X, así como las aparente interferencias en su gestión desde que Elon Musk adquirió” la compañía en 2022. Señaló una “reducción en la diversidad de voces y opciones”, lo cual va en contra de garantizar un entorno seguro y respetuoso en la plataforma de redes sociales.

Asimismo, apuntó a “la falta de claridad en los criterios que llevaron a cambios en el algoritmo y decisiones de moderacion”, y a “intervenciones personales de Elon Musk en la gestión de su plataforma”. Todo esto representa “un peligro real y una amenaza para nuestras democracias”, afirmó.

En febrero, el semanario de investigación francés Le Canard Enchaîné informó que la segunda denuncia provino de un director de ciberseguridad en el ámbito público, quien denunció una “modificación importante en el algoritmo utilizado por la plataforma X, que hoy ofrece una enorme cantidad de contenido político de odio, racista, anti-LGBTQ (o) homofobico, y que busca distorsionar el debate democrático en Francia”, según recoge el medio.

LEAR  Bolsas hoy: Wall Street en récord tras positivos datos de empleo

El fiscal declaró el viernes que la investigación se abrió tras “verificaciones y aportes de investigadores franceses” y otros “elementos proporcionados por diversas instituciones políticas”.

Laurent Buanec, director de X en Francia, afirmó el 22 de enero que la plataforma cuenta con “normas estrictas, claras y públicas para proteger el espacio de los discursos de odio” y combatir la desinformación. Añadió que el algoritmo fue “diseñado de manera que evita ofrecer contenido de odio”.

Recibe tu Perú21 por correo electronico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.

Video recomendado

Deja un comentario