El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, se pronunció sobre los bloqueos de carreteras por parte de mineros ilegales que exigen la ampliación indefinida del cuestionado Reinfo.
Gremio empresarial exigió a las autoridades a no ceder ante la vulneración de derechos fundamentales.
El titular de la Cancillería le dijo a los mineros informales “legales, a los que no son delincuentes” que “esta no es la vía para manifestarse y clamar por sus derechos”.
“No se puede violar el derecho de los demás porque yo quiero imponerme de una manera brutal, eso es inaceptable en cualquier parte”, afirmó en RPP.
Asimismo, consideró que esta situación la van a “solucionar lo más rápido posible” para evitar que la imagen del Perú se vea perjudicada ante el Congreso Internacional de la Lengua Española 2025, que se desarrollará en octubre en Arequipa y contará con la presencia del Rey de España, Felipe VI.
El canciller aseguró tener “informaciones” de que las personas que bloquean las vías están siendo pagadas con S/120 diarios. Ante ello, señaló que ese dinero proviene de la minería ilegal.
“Yo tengo informaciones de que cada bloqueante, por así llamarlo, recibe 120 soles diarios. Son millones. ¿De dónde sale ese dinero? Obviamente de la minería ilegal, que no le interesa que haya ley orden y paz en la actividad minera. Gente que explota a los niños, que explota mujeres”, indicó.
“TODO EL PESO DE LA LEY”
Asimismo, fue enfático en señalar que se restaurará el principio de autoridad y afirmó que los dirigentes que organizan los bloqueos “ya están identificados”.
“Vamos a aplicar todo el peso de la ley a todos estos dirigentes que ya están identificados. (…) Yo tengo conocimiento que ya están identificados, ya se les ha abierto expediente fiscal. Invocamos al Ministerio Público a actuar rápidamente”, precisó.
VIDEO RECOMENDADO