Desde la Defensoria del Pueblo indicaron que este diálogo permitirá superar impases técnicso legales. Para que se pueda formalizar a los mineros artesanales que buscan la ampliación del Reinfo.
La Defensoría del Pueblo anunció el inicio de un diálogo entre los gremios de mineros artesanales. Que buscan la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y las autoridades del Poder Ejecutivo. Mediante un comunicado compartido en su web, la Defensoría indicó que los mineros artesanales consultaron con sus respectivas bases a nivel nacional para reabrir las vías bloqueadas. Para iniciar un diálogo con el Gobierno, cuyas autoridades están predispuestas para iniciar este proceso de conversaciones.
“El diálogo permitirá superar los impases técnicos legales, a fin de poder formalizar a miles de conciudadanos que se encuentran en la actividad de la pequeña minería y minería artesanal”. Se le uno de los puntos del comunicado compartido por la Defensoría. Asimismo, condenaron los actos de violencia y uso desproporcionado de la fuerza pública, el cual consideraron solo “exacerba el escalamiento de mayor convulsión social”.
Lee también:
Defensoría del Pueblo respalda amnistía a militares y policías
Desde la Defensoria indicaron también que apuestan por la formalización real, sostenible y permanente de la actividad minera. En el marco del respeto a la ley y los derechos fundamentales. En el que se incluya la formalización laboral, pago de impuestos, la proscripción de la trata de personas y toda forma de explotación y violencia en las comunidades mineras. Además del cumplimiento de los estandares ambientales.
“La Defensoría del Pueblo distingue a la minería en proceso de formalización, de la actividad minera ilegal asociada con una grave afectación a los pueblos indígenas, la biodiversidad, ecosistemas y sitios arqueológicos, lo que resulta un atentado a la humanidad”, señalaron.