VUCE ahorra más de S/ 1,500 millones y revoluciona el comercio exterior

La plataforma digital del Mincetur superó los 7.7 millones de trámites y se consilida como eje clave para la competitividad del sector exportador.

La Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) permitió ahorrar más de S/ 1,500 millones a empresas y operadores desde su creacion en 2010, destacó el Mincetur en su aniversario 15.

En este periodo, la plataforma gestionó más de 7.7 millones de trámites electrónicos.

Lee también
Perú arrasa en el Panamericano de Lucha U20 con ocho medallas

Así, eliminamos más de 67 millones de folios impresos y reducimos costos operativos y tiempos administrativos significativamente.

Actualmente, la VUCE opera más de 350 procedimientos. Se ha consolidado como una herramienta estrategica que transforma la gestión del comercio exterior, fortaleciendo la competitividad nacional, afirmó Desilú León.

Además de interoperar con 35 países, incluyendo Estados Unidos, la Unión Europea y la Alianza del Pacífico, la VUCE ha evolucionado hacia una plataforma central del sector exportador peruano.

Entre sus módulos destacan Perú Marketplace, el gestor empresarial e-Pymex y el componente digital de Zonas Económicas Especiales.

Son herramientas clave para mipymes y regiones productivas del país. Este año implementamos la interoperabilidad de la DAM.

Analizamos un certificado CITE electrónico y incorporamos nuevos procedimientos, alcanzando más de 360 trámites dentro de la plataforma.

En línea con su modernización, la Dirección de la VUCE inició el proceso de certificación ISO 27001:2022.

Buscamos reforzar la seguridad de la información y mejorar la gestión de riesgos digitales.

La ministra resaltó que el proyecto VUCE 2.0 impulsará el uso de inteligencia artificial y de negocios.

Así, facilitaremos procesos más eficaces y seguros para los operadores de comercio exterior del país.

LEAR  Empresa LS FARMA S.A.C. representa un riesgo para la salud pública.

Deja un comentario