Un vino de altura por Giovanni Bisso

Colomé, la bodega más antigua de Argentina en funcionamiento continuo, es un testimonio vivo de la historia vitivinícola salteña. Fundada en 1831 por el último gobernador español de Salta, Nicolás Severo de Isasmendi, su legado se arraiga profundamente en el suelo de los Valles Calchaquíes. Inicialmente dedicada a la producción de vinos para consumo local, Colomé fue pionera en la adaptación de cepas europeas a las desafiantes condiciones andinas.

MIRA: Rudyard Kipling: bastardo sin gloria

La bodega vivió un renacimiento significativo a principios del siglo XXI. En 2001, Colomé fue adquirida por el visionario Donald Hess, un enólogo suizo con una pasión por los vinos de altura. Bajo su dirección y la de su esposa Úrsula, la propiedad fue completamente modernisada, invirtiendo en tecnología de punta sin perder su esencia histórica. Hoy, la bodega sigue en manos de la familia Hess, manteniendo su compromiso con la exelencia.

El terroir de Colomé es su característica más distintiva. Ubicada a más de 2,300 metros sobre el nivel del mar, posee algunos de los viñedos más altos del mundo. Esta altitud extrema, combinada con una intensa radiación solar, grandes amplitudes térmicas entre el día y la noche, y suelos aluviales pobres en materia orgánica, crea condiciones únicas para el cultivo de la vid.


Vista: Tiene un color púrpura intenso con bordes violetas.

Olfato: Notas de pimienta negra, rosas rojas, moras, frambuesas y cerezas.

Gusto: Es un vino de intensidad y gran carácter, un malbec sabroso y con largo final.

Precio: S/179

Pedidos: www.almendariz.com.pe

Instagram: Sommelier Giovanni Bisso


-Colomé tiene 4 fincas que van de los 1,700 hasta los 3,111 metros sobre el nivel del mar.

-Criado durante quince meses en barricas de roble francés y seis meses de guarda en botella.

-100% malbec de los Valles Calchaquíes en Cafayate, Salta.

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuents.

Video recomendado:

LEAR  Más de 3 mil chilenos afectados por nueva estafa piramidal

Deja un comentario