En un movimiento estratégico que busca evitar mayores conflictos legale y facilitar su proceso de reestructuración, Integratel Perú, la antigua filial de Telefónica del Perú (TdP) y actualmente controlada por la firma argentina Integra Capital, ha llegado a un acuerdo importante con un grupo de bonistas.
La firma informó esta tarde, mediante un comunicado dirigido a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), que ha suscrito un acuerdo temporal con sus principales acreedores, que representan al menos el 60% del monto total de los bonos emitidos en los programas de financiamiento, tanto en el mercado local como internacional.
Este acuerdo, que tiene carácter de compromiso recíproco, establece que ninguna de las partes involucradas—Integratel, su accionista de control, Integra Tec International Inc., ni los bonistas—iniciará acciones legales de ningún tipo, ya sea judiciales, arbitrales, administrativas o de otra índole, contra las otras partes. Además, el pacto también contempla la no realización de acciones contra determinados terceros relacionados con la situación financiera de la empresa.
El objetivo principal de este entendimiento es brindar un marco de estabilidad y certidumbre que permita a Integratel negociar de manera ordenada y efectiva la reestructuración de sus deudas. La compañía enfrenta un escenario complejo, agravado por el vencimiento de sus programas de bonos, tanto locales como internacionales, y la presión de sus principales acreedores, incluyendo diversas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), que figuran entre los mayores tenedores de los bonos corporativos emitidos en 2019 por aproximadamente 479 millones de dólares en el mercado internacional.
Este acuerdo se produce en un contexto donde Integratel, operadora de la marca Movistar, se encuentra en medio de un proceso de reestructuración que ha sido iniciado formalmente por la empresa ante la Comisión de Procedimientos Concursales del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).
La intención es que, mientras se avanza en este proceso, las partes puedan mantener una postura de cooperación y evitar que las disputas legales puedan entorpecer o complicar aún más la negociación.
Es importante recordar que, anteriormente, un grupo de bonistas, principalmente AFP, había presentado una demanda de amparo ante el Poder Judicial en abril pasado, solicitando que Telefónica Hispanoamérica, matriz de Integratel, se abstuviera de transferir las acciones de Telefónica del Perú a Integra Tec International y que se suspendiera cualquier proceso de venta en curso. Dicha acción fue admitida en mayo y busca frenar cualquier movimiento que pueda afectar la estructura accionaria y la situación financiera de la compañia.
Este acuerdo temporal representa un paso significativo para Integratel, ya que busca crear un entorno de diálogo y estabilidad en medio de una serie de desafíos financieros y legales. La firma espera que, con esta iniciativa, pueda avanzar en su proceso de reestructuración sin mayores obstáculos, protegiendo los intereses de sus acreedores y asegurando la continuidad de sus operaciones en un contexto de incertidumbre económica y financiera en el país.