Sunat solicita explicaciones sobre la valorización de trenes donados a la Municipalidad de Lima

La Sunat solicita aclaraciones sobre los trenes donados

La Sunat ha solicitado formalmente a la Municipalidad de Lima que explique el valor asignado a los trenes donados por la empresa Caltrain. Pide que se presenten documentos oficiales que respalden dicha valorización. Este pedido surge tras detectar una marcada discrepancia entre el monto consignado en la carta de donación —que indica un valor total de 4.9 millones de dólares por 90 vagones— y los 822 millones de soles aprobados por el Concejo Metropolitano en una sesión celebrada en abril de este año.

Detalles del documento de donación

El documento de donación, revelado por el programa Panorama, indica que el material ferroviario fue retirado del servicio en Estados Unidos como parte de un plan de modernización. Esto ocurrió luego de que Caltrain pasara de trenes diésel a eléctricos. La carta, firmada por representantes de la empresa, establece una valorización contable menor a cinco millones de dólares. En contraste, la Municipalidad de Lima registró el primer lote por 118 millones de dólares, lo que generó observaciones de la Sunat.

Lee también:

Suboficial de la PNP, detenido por presunta extorsión en Chiclayo

Argumentos de la gestión municipal

La gestión municipal afirma que el monto aprobado no refleja el valor comercial de los trenes. Sostiene que se trata de una valorización técnica con fines de aseguramiento. Según el área legal, ese valor busca proteger el patrimonio ante posibles pérdidas, daños o siniestros durante el traslado o almacenamiento del material rodante. Sin embargo, la comuna no ha precisado qué entidad hizo la valorización ni qué criterios técnicos se aplicaron.

LEAR  Desde el viernes 4, la temperatura bajará más en Lima y regiones Noches heladas

Requerimiento de la Sunat

La Sunat ha requerido un sustento formal que explique esta diferencia y ha advertido que podrían existir implicancias fiscales o administrativas si no se justifica el valor declarado. Las donaciones internacionales están sujetas a controles específicos, y una sobrevaloración podría derivar en investigaciones por presuntas irregularidades en la información patrimonial.

Deja un comentario