El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, negó este lunes que haya algún tipo de fricción entre el Ejecutivo y el Ministerio Público. Esto, tras los cuestionamientos por la ausencia de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, en una reciente mesa de trabajo sobre formalización minera. La reunión fue encabezada por la presidenta Dina Boluarte y reunió a diversas autoridades del sistema de justicia.
“Yo quiero descartar que exista algún tipo de conflicto entre el Gobierno y el Ministerio Público. Las relaciones que hay son de cooperación y trabajo mutuo”, aseguró Arana, tras ser consultado sobre los señalamientos de la fiscal Espinoza, quien calificó como “extraña” su exclusión del evento.
Sobre ese punto, el presidente del Consejo de Ministros explicó que la decisión de no incluir al Ministerio Público en la convocatoria obedeció al enfoque puntual de la agenda tratada. “El motivo de la agenda tenía un propósito que consideramos, en ese momento, el más adecuado”, señaló. A pesar de ello, sostuvo que el Gobierno mantiene “una apertura democrática hacia todos los sectores”.
En el encuentro participaron autoridades del sistema judicial, como la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, y el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez. También asistieron representantes de distintas organizaciones mineras.
Durante su intervención ante la prensa, Arana también rechazó que el Ejecutivo haya establecido una tregua no oficial con gremios de la minería informal, esto tras la reducción de protestas y bloqueos en distintas regiones del país. “No es que haya una tregua. El ejercicio de la autoridad por parte del Ejecutivo se ha dado conforme a la Constitución”, indicó.
El titular de la PCM afirmó que el Ministerio del Interior y la Policía Nacional actuaron conforme a la ley. Señaló que ambas instituciones respetaron las normas para mantener el orden interno.
Finalmente, destacó la participación de líderes mineros y representantes de sus juntas directivas en la mesa de diálogo. “Eso ayuda a mostrar el espíritu de diálogo. Desde el Gobierno lo vamos a aprovechar y aseguraremos que las decisiones se tomen por consenso”, concluyó.