No admite su responsabilidad. La congresista por Alianza para el Progreso, María Acuña Peralta, reapareció ayer y, lejos de reconocer que invadió una extensa zona del parque ubicado frente a su domicilio, en el distrito de Santiago de Surco, —nada menos que 118 metros cuadrados— y que tiene una multa edil por ocupación ilegal, amenazó al burgomaestre de la comuna, Carlos Bruce, con entablarle una querella si no se rectifica.
Poder Judicial desestimó la solicitud del expresidente, investigado por presuntamente recibir coimas cuando fue gobernador regional.
La legisladora, hermana del dueño de APP, César Acuña, sin embargo, reconoció implícitamente que la invasión que ha ejercido sobre una parte del parque número 17 de Surco no tiene respaldo legal, sino que responde a un acuerdo que, según dice, entablaron los vecinos de la zona con el anterior alcalde del distrito.
“Fue un acuerdo con todos los vecinos del parque, incluida mi casa”, sostuvo, tras señalar que no fue ella quien participó en la negociación sino el anterior propietario de su vivienda.
Requerida por la prensa para que muestre el documento que lo certifíca, sin embargo, insistió en que ella no intervino en el acuerdo.
“Muy ligero, muy ligero el alcalde de Surco al cual exhorto que tiene que rectificarse. Él no puede decir que yo he invadido, ni mis vecinos han invadido. Yo le pido al alcalde que vaya a visitar el parque 17 y 18, que converse con los vecinos porque él es el primer vecino y el primer vecino tiene que estar en contacto con la gente. Le invito al alcalde que vaya a hablar con los vecinos y que busque los acuerdos porque viene una autoridad y desconoce los acuerdos…”, se quejó.
Fue entonces cuando los periodistas le insistieron que muestre la documentación. “Yo no he estado en esa negociación, yo no he estado, yo he comprado mi bien a un propietario que hace 50 años vivía allí; los vecinos tenemos un presidente de todo el parque 18 y 17, es tan fácil que el alcalde se ponga de acuerdo”, alegó.
En ese escenario, la también presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales recurrió a la victimización, y añadió —tras insistir en que no se trata de una invasión—, que si el alcalde no quiere reconocer los referidos acuerdos “tenemos que retirarnos, no hay problema, la cosa es ponernos de acuerdo”.
“No hay que llegar a estos temas mediáticos que hacen daño a los vecinos, y en esta oportunidad me han hecho daño a mi familia en Cuarto Poder; ya se está enviando la carta para que se rectifique porque, yo les digo: ¿a ustedes les gustaría que les persigan, que se vayan a la intimidad familiar a publicar en este momento tan difícil de la inseguridad, que expongan a mi casa, a mi familia? Eso no se puede permitir, todos merecemos respetos”, reclamó.
Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por WhatsApp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.
VIDEO RECOMENDADO