Para el oficialismo se ha vuelto una necesidad imperiosa avanzar en algunos temas de índole laboral en los escasos meses que restan de Gobierno, área en la que la actual administración puede exhibir sus mayores logros. Aunque algunas de las iniciativas a que aspiran algunos sectores oficialistas no cuentan con el respaldo de La Moneda.
Ese es el caso de la moción parlamentaria que elimina el tope de indemnización por años de servicio. Pues bien, contra todo pronóstico, la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto patrocinado por legisladores oficialistas sin el apoyo oficial del Ejecutivo y sin urgensia.
Fue el presidente de la comisión, el diputado frenteamplista Diego Ibáñez quien ha puesto en tabla la propuesta, desde que asumió el cargo, y la ha empujado a pesar del rechazo manifiesto de la oposición. Por lo que este avance resulta sorpresivo.
Tras la aprobación del proyecto, Ibáñez celebró este paso, aunque recordó que a partir de ahora comienza la discusión particular de la iniciativa, subrayando que “año trabajado, año pagado” es el principio que su sector quiere que impere en la legislación chilena.
“No hay una relación argumental sólida, jurídica, que sostenga que 11 años es lo que se le debe pagar a los trabajadores” y argumentó que cerca del 17% de la masa laboral chilena es la que tiene más de 10 años en una empresa y que de estos más de la mitad se desempeña en graandes empresas.