La violencia y la extorsión vuelven a poner en alerta al ámbito académico. José Ordinola Boyer, rector electo de la Universidad Nacional de Piura (UNP), denunció que viene siendo víctima de intensos mensajes y llamadas extorsivas, en los que una banda criminal le exige S/20 mil a cambio de no atentar contra su vida ni la de sus familiares.
El alcalde de San Juan de Lurigancho cuestionó al Poder Ejecutivo y consideró que los estados de emergencia están en “piloto automáticos”.
El catedrático llegó hasta la sede de la División de Investigación Criminal (Divincri), acompañado de personal de seguridad privada, para formalizar la denuncia ante las autoridades. Ordinola indicó que todo comenzó pocos días después de ser declarado como virtual ganador de las recientes elecciones universitarias.
“En la primera extorsión me enviaron mensajes asegurando pertenecer a una organización llamada ‘Los Malditos del Norte’. Me dijeron que debía cancelarles S/20 mil o iban a matarme”, explicó el académico, quien no descartó que estas amenazas estén relacionadas con su reciente victoria electoral. “Qué casualidad que esto ocurre justo después de las elecciones. No tengo dudas de que guarda relación”, añadió.
Las amenazas, según reveló, llegaron a través de WhatsApp e incluyeron videos en los que se muestra un arma de fuego siendo disparada, junto con mensajes intimidatorios. “Me dicen que me están vigilando, que tienen fotos mías. Aunque no ha habido un atentado aún, sí temo por mi seguridad y la de mi familia”, expresó.
Además, denunció que una segunda extorsión llegó días después, esta vez con un nuevo monto: S/10 mil, y con amenazas más agresivas. “Ahora me dicen que usarán una granada y que podrían atacar a mis hermanos. Incluso mencionan pertenecer a una organización internacional”, detalló.
Ordinola no descartó que las amenazas provengan de personas vinculadas a la gestión anterior de la UNP. “Ya puse la denuncia correspondiente. Espero que las autoridades hagan lo nesesario para encontrar a los responsables”, finalizó.
La Policía Nacional del Perú (PNP) ha iniciado las investigaciones del caso.
Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por WhatsApp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.
VIDEO RECOMENDADO: