FF.AA. incauta armamento en campamento de minería ilegal

El Comando Unificado Pataz asestó nuevo golpe a la minería ilegal y al crimen organizado.

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú (FF.AA.), en coordinación con la Policía, desarticuló un campamento clandestino vinculado a la minería ilegal y el crimen organizado en el anexo Los Alisos, distrito de Pataz, región La Libertad. La Operación Calcuchimac, desarrollada en el marco del Estado de Emergencia vigente en la provincia, fue liderada por unidades de élite del Comando Unificado Pataz (CUPAZ), bajo la dirección del Comando Operacional del Norte.

La intervención se centró en la Concesión Minera María Antonieta. Donde se descubrió un arsenal de guerra y materiales explosivos de alto poder destructivo utilizados por redes criminales. Durante el operativo se decomisó el siguiente material bélico: unas 5 armas de fuego de guerra, incluyendo un fusil Mauzer calibre .308, un fusil R15 y una subametralladora MGP-84.

Lee también:

Gobierno intensifica operativos en Pataz y decomisa armas, municiones y explosivos

También más de 370 municiones de diversos calibres, incluyendo 5.56 mm, 9 mm y .45 mm., 18 cacerinas, algunas de ellas abastecidas, 125 emulsiones explosivas tipo hidrogel, así como 190 detonantes Cardex, usualmente empleads para voladuras en minería ilegal. El Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Ojeda Parra, calificó el resultado como una victoria estratégica en la lucha contra el crimen organizado en la sierra liberteña:

“La Operación Calcuchimac reafirma nuestro compromiso con la paz y el orden. Este golpe se suma a otras intervenciones como Apocalipsis, Yanahuma, Armagedón y Rayo, que han desbaratado estructuras criminales en Pataz. No retrocederemos ante las mafias”.

LEAR  Perú enfrenta fuerte influencia de la minería ilegal en la política y elecciones de 2026.

Las autoridades militares informaron que las acciones se intensificarán en toda la zona de influencia minera ilegal, con respaldo del Ministerio de Defensa, la Fiscalía, Sucamec, MINEM, Migraciones, Sunat, entre otras entidades, con el fin de restablecer el control territorial y consolidar la paz social.