El IPC de EE. UU. sube un 0,3% en junio En línea con lo esperado, pero comienzan a recibir impacto de aranceles

Los precios al consumidor en Estados Unidos aumentaron en junio, marcando probablemente el comienzo de una aceleración de la inflación que se esperaba desde hace tiempo debido a los aranceles y que ha mantenido a la Reserva Federal cautelosa al reanudar sus recortes de tasas de interés.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 0,3% el mes pasado, después de un aumento del 0,1% en mayo, según informó el martes la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo. Fue su mayor incremento desde enero. En los 12 meses hasta junio, el IPC avanzó un 2,7%, tras haber subido un 2,4% en mayo.

Los economistas consultados por Reuters esperaban un incremento mensual del 0,3% y del 2,6% en términos interanuales.

Las lecturas inflacionarias se mantuvieron en el lado bajo entre febrero y mayo, lo que llevó al presidente Donald Trump a exigir a la Fed una reducción de los costos de endeudamiento.

Inflación tardó en responder a aranceles

Los economistas comentaron que la inflación tardó en reaccionar a los amplios aranceles a la importación anunciados por Trump en abril porque las empresas aún estaban vendiendo existencias acumuladas antes de que los aranceles entraran en vigor.

Trump anunció la semana pasada la entrada en vigor el 1 de agosto de gravámenes más altos para importaciones procedentes de países como México, Japón, Canadá y Brasil, así como de la Unión Europea, elevando la tasa arancelaria efectiva. Los economistas prevén que el aumento de los precios de los bienes se mantenga durante el verano boreal.

Excluyendo los volátiles componentes alimentario y energético, el IPC subió un 0,2% en junio, tras el 0,1% del mes anterior. En los 12 meses transcurridos hasta junio, la inflación subyacente se incrementó en un 2,9%, después de haber avanzado un 2,8% durante tres meses consecutivos.

LEAR  Por: Mariella Bianchi Implicancias del conflicto Israel-Irán en Sudamérica y en el Perú

Sin embargo, la fuerte subida de los precios de los bienes podría ser compensada en cierta medida por el aumento moderado de los costos de los servicios, y aliviar la preocupación por un crecimiento generalizado de las presiones inflacionistas. La débil demanda ha limitado las subidas de precios en categorías relacionadas con los servicios, como tarifas aéreas y habitaciones de hotel y motel.

La Fed sigue distintas medidas de inflación para alcanzar su objetivo del 2%. Se espera que mantenga su tasa de referencia a un día entre el 4,25%-4,5% en la reunión de política monetaria que se celebrará a finales de mes.