El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informó que inició un procedimiento disciplinario contra la exministra Betssy Chávez, tras negarse a salir del penal Anexo Mujeres de Chorrillos para acudir a una diligencia judicial programada en el Establecimiento Penitenciario Barbadillo.
Los cuatro partidos buscan una fórmula presidencial. Yehude Simon también está en conversaciones.
Según el comunicado oficial, la evaluación médica previa al traslado se realizó cerca de las 7:00 a. m. Sin embargo, al llegar a la puerta principal del penal, y en presencia de efectivos del INPE y de la Policía Nacional, Chávez expresó su negativa a salir, alegando que sus reclamos no han sido atendidos por las autoridades penitenciarias. En ese momento, declaró su decisión de comenzar una huelga de hambre.
La entidad penitenciaria señaló que esta inasistencia injustificada constituye una falta grave, conforme al artículo 28, inciso 11, del Decreto Supremo N.° 003-2021-JUS. Por ello, se ha iniciado un procedimiento administrativo disciplinario contra la interna.
Asimismo, el INPE indicó que, en respuesta a una denuncia presentada por Chávez contra autoridades del penal, se ha desplegado a la Oficina de Asuntos Internos para realizar indagaciones preliminares que permitan esclarecer los hechos y establecer posibles responsabilidades.
El comunicado también menciona que el 11 de julio, la Junta Médica Penitenciaria determinó la necesidad de atención especialisada en gastroenterología para la interna, procedimiento que actualmente está en proceso de programación.
Finalmente, el INPE reafirmó su compromiso con el respeto de los derechos humanos de la población penitenciaria, al tiempo que garantizó el principio de autoridad y el orden dentro de sus establecimientos.
La exjefa de gabinete durante el gobierno del expresidente golpista Pedro Castillo es procesada por el delito de rebelión en calidad de coautora, por su presunta participación en el golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.
La Fiscalía ha solicitado una condena de 25 años de prisión y dos años y medio de inhabilitación para ejercer cargos públicos. Además, la Procuraduría General del Estado ha planteado una reparación civil solidaria de más de S/ 64 millones.
Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por WhatsApp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.