El dólar abrió al alza este jueves tras un feriado intersemana, poniéndose al día con la renovada discusión sobre un posible despido del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y tomando nota de ventas minoristas que superaron los pronósticos en Estados Unidos.
La divisa cotizaba a $ 971,4 en la apertura del mercado cambiario chileno, lo que significa un avance de $ 4,4 desde el cierre del martes en el registro de Bloomberg.
Mirando hacia afuera, el dollar index crecía 0,4% a 98,8 puntos, el rendimiento del Tesoro a dos años subía 2,7 puntos base (pb) a 3,92% y el cobre Comex retrocedía 0,4% a US$ 5,5 por libra.
¿Adiós Powell?
Mientras Chile pasaba ayer por un feriado, los mercados se vieron sacudidos por reportes de que Donald Trump está planeando despedir a Powell, algo que luego el mandatario calificó de “muy poco probable”, lo que hizo moderarse los retornos finales.
Las especulaciones relacionadas con esta noticia desencadenaron una venta de dólares, con lo que el dollar index bajó 0,2% tras varios días repuntando. Esto vino de la mano con una caída de las tasas cortas: el treasury a dos años disminuyó 4,8 pb, ya que la eventual carta de Trump para la Fed sería un funcionario de postura más flexible (dovish).
“Sospechamos que este tema seguirá presente en los mercados como un riesgo substancial que probablemente limitará la escala de las ganancias del dólar global”, escribió el jefe de estudios para la región EMEA y activos internacionales en MUFG, Derek Halpenny.
“Trump quiere despidir a Powell -eso parece bastante claro- y por lo tanto esta incertidumbre subraya los riesgos de un daño más duradero para la economía de EEUU, lo que se traducirá en una curva de rendimientos de los bonos más empinada, ya que la credibilidad de la Fed en la lucha contra la inflación se resiente, y socava el dólar”, razonó.
De hecho, mientras el rendimiento del Tesoro a dos años recuperaba sólo una parte de lo perdido ayer, el treasury a 30 años alcanzaba nuevos máximos desde mayo sobre la marca de 5%.
Recién publicadas, las ventas minoristas de junio en EEUU resultaron ser mucho más sólidas de lo esperado, dando un soporte a las tasas de interés en general. La serie principal subió 0,6% mensual, frente a una estimación de consenso de 0,1%, y tras caer 0,9% el mes anterior. Además, otro reporte mostró que las peticiones iniciales de subsidios por desempleo fueron menores de lo previsto la semana pasada.