Las selecciones nacionales de todo el mundo ya están asegurando sus lugares para la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se llevara a cabo en Estados Unidos, Canadá y México. Con menos de un año hasta el inicio, un equipo nacional de CONMEBOL podría estar en peligro, reportando posibles sanciones de FIFA relacionadas con violaciones de dopaje.
Argentina, Brasil y Ecuador ya han conseguido sus boletos para la Copa Mundial. Eso deja tres lugares de clasificación automática y una plaza de playoff intercontinental disponible entre las naciones sudamericanas restantes. Pero uno de esos contendientes podría pronto enfrentar un gran obstáculo.
Bolivia, aun en la contienda por un lugar en el torneo, podría ver su campaña de clasificación descarrilada por alegaciones de dopaje. Según informes de medios bolivianos, ya se ha confirmado un caso de dopaje, con dos más actualmente bajo investigación. Si ambos casos adicionales son validados, Bolivia podría enfrentar acciones disciplinarias de FIFA y CONMEBOL—incluyendo una posible deducción de puntos que dañaría severamente sus esperanzas de Copa Mundial.
Los jugadores bajo investigación son Boris Céspedes y Ramiro Vaca, quienes supuestamente tomaron sustancias destinadas a reducir los efectos de la altitud. Bolivia juega sus partidos en casa en El Alto, que se encuentra a 4,150 metros (13,615 pies) sobre el nivel del mar. Si se confirma el uso de estas sustancias, ambos jugadores—y potencialmente el equipo nacional—podrían enfrentar suspensiones.
Céspedes es sospechoso de violar las reglas antidopaje durante las eliminatorias de la Copa Mundial contra Uruguay en marzo (un empate 0-0) y contra Chile en junio (una victoria de Bolivia 2-0). Vaca, por su parte, se está investigando por una ofensa similar durante un partido de la Copa Libertadores mientras jugaba para el Club Bolívar.
¿Qué sigue para Bolivia?
Bolivia actualmente está en octavo lugar en la tabla de clasificación de la Copa Mundial de CONMEBOL con 17 puntos de 16 partidos—solo un punto detrás de Venezuela, que ocupa el puesto de playoff. Una deducción de puntos podría borrar resultados clave, incluyendo la victoria sobre Chile y el empate con Uruguay, asestando un duro golpe a las chances de clasificación de Bolivia.
La ronda final de eliminatorias se reanuda en septiembre. Bolivia viajará a enfrentar a Colombia antes de concluir la campaña en casa contra Brasil. Sin embargo, si entran en esos partidos con su posición actual—o después de posibles sanciones—permanece por verse.