Edificar en terreno propio puede reducir costos hasta en un 40%

Familias peruanas optan por créditos hipotecarios para diseñar viviendas personalizadas, logrando importantes ahorros

Construir tu casa en terreno propio se ha convertido en la opción más inteligente del mercado inmobiliario peruano, con ahorros que oscilan entre 25% y 40% comparado con comprar una vivienda terminada.

Este sistema no solo beneficia el bolsillo de las familias, sino que les permite diseñar espacios adaptados a su estilo de vida y necesidades futuras.

Lee también
CCL eleva proyección de crecimiento económico peruano

Liliana Lescano, jefa de productos de Caja Piura, reveló que solo en el primer semestre del año su institución ha colocado S/8.4 millones en créditos para este fin.

«Las familias peruanas están descubriendo las ventajas de construir progresivamente según sus posibilidades», afirmó la ejecutiva durante la presentación de estos resultados.

El monto promedio de estos créditos hipotecarios ronda los S/100,000, demostrando que los peruanos planifican responsablemente su inverción.

La gran ventaja: la mayoría de solicitantes ya son dueños del terreno, eliminando el costo adicional de compra de lotes y permitiendo destinar todo el presupuesto a la construcción.

Este modelo ofrece múltiples beneficios como el ahorro sustancial al evitar márgenes de desarrolladoras, la posibilidad de un diseño completamente personalizado para cada familia y la flexibilidad para futuras ampliaciones según el crecimiento familiar.

Expertos del sector inmobiliario proyectan que esta tendencia continuará creciendo en los próximos años, especialmente en ciudades intermedias donde las familias buscan alternativas más economicas y flexibles para acceder a una vivienda digna.

LEAR  ¿Hasta dónde puede llegar la acción de Nvidia con su rally bursátil?

Deja un comentario