No necesito a nadie, a nadie alrededor

Si no ha reconocido el título, lo más relevante que sacará de leer esto es agregar a Charly García a su Spotify, y ya. Es la frase que sigue a “No voy en tren, voy en avión”, canción que muestra su genialidad (oído absoluto como Mozart y profesor de piano a los 13 años). El año pasado presentó La lógica del escorpión, su último disco, y ambas frases me retumbaron esta semana con esta discusión insólita como si hubiera gente anti y protren.

Nadie mínimamente sensato puede estar en contra de que muchos limeños puedan viajar en un tren de Chosica a Lima en vez de pasar horas en un desmadre de tráfico. Plantear dudas y cuestionamientos al proyecto no implica ser antitren, de la misma manera en que reconocer que se ha aprovechado una oportunidad muy buena para mejorar el transporte en Lima no implica que el proyecto esté completo y no hay nada que objetar. Esta presión por colocarse en uno de los extremos de polémicas inútiles y, tal vez, intencionalmente generadas, es lo que va a caracterizar los próximos meses hasta los resultados electorales (mpasa = me persigno aunque sea agnóstico).

Que los trenes sean contaminantes para los estándares de California no implica que lo sean para Lima, porque el transporte se va a dar de todos modos y dependerá de qué reemplaza para analizar su impacto ambiental. Que los trenes sean donación o compra puede ser relevante desde el punto de vista legal, porque las reglas son distintas en cada caso, pero comprar barato lo que costaría caro es en parte beneficiarse de una donación. Pero sí es relevante definir la estrategia legal y explicarla, por un tema de transparencia, simplemente porque toda autoridad está obligada a explicar a sus representados lo que hace o deja de hacer. Explicarle al poderdante (ciudadanía en este caso) es un requisito de la chamba en cualquier caso de representación.

Que los fueran a rematar o destruir en California no implica que no tenga valor para Lima. Absolutamente, todos quienes hemos tenido la suerte de estudiar fuera hemos recogido muebles intactos que dejaban en las calles los que ya no los iban a usar. En Massachusetts tienen hasta fecha y nombre específicos: primero de septiembre, Moving Day. Si las locomotoras y vagones son la parte más cara de un proyecto integral es algo que corresponde precisar a cualquier especialista sin interés directo en el proyecto.

Que la vía no está lista y requiere una inversión no menor para que pueda circular el tren es más que evidente. ¿De qué monto de inversión estamos hablando y cuánto puede demorar? Se tiene que inventariar todos los puntos críticos de la ruta, qué se requiere (expropiar casas que impiden una doble vía, patio de maniobras, diseño y construcción de las estaciones, etcétera). A eso se le llama expediente técnico, y es la piedra angular para no desperdiciar plata de los contribuyentes en inversión pública que no está bien diseñada. Ese “invento caviar” puede ser mejorado, pero no ignorado. ¿Por qué no se empezó ese trabajo desde hace meses, si ya había coordinaciones avanzadas con California?

¿Puede el concesionario actual participar de las negociaciones sin que ello sea público? No, al margen de la confianza que pueda generar la persona. El concesionario tiene intereses propios que se pueden ver afectados por este proyecto. El riesgo de conflicto de interés existe. Si participa, que puede contribuir mucho con su conocimiento, hay necesidad de más transparencia, no puede ser algo que recién se conoce al final. Cualquier conflicto de interés potencial obliga a más transparencia.

Si un extraterrestre fuera testigo de estas discusiones, no entendería por qué tanto pleito absurdo. Comprar barato un tren, arreglarlo y solucionar un problema de transporte, pero con el planeamiento y transparencia necesaria para que el proyecto empiece a operar es obvio bueno. ¿Quién gana con esta polarización? En política no hay coincidencias y alguien cree que gana atizándola contra el sentido común. La lógica del escorpión nos va a acompañar toda la campaña.

LEAR  Vacancia de Boluarte provoca inestabilidad.

Deja un comentario