Plazo para retirar cableado en desuso o mal estado vence en 2026

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), que pertenece al Ministerio del Ambiente, anunció que el próximo 14 de marzo de 2026 termina el plazo legal para que las empresas concesionarias del servicio de electricidad quiten el cableado aéreo que ya no se usa o que está en mal estado en zonas urbanas, tal como lo establece la Ley N.º 31595 y su reglamento.

Hoy, a las 5:00 p.m., el Mincetur presentará este importante proyecto de manera simultánea en las regiones de Lambayeque, Piura, La Libertad y el Callao.

A partir de esa fecha, el incumplimiento de esta disposición podría resultar en sanciones administrativas, incluyedo multas que oscilan entre 5 y 20 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), de acuerdo con el marco legal vigente.

El OEFA mencionó que su Dirección de Supervisión Ambiental en Energía y Minas (DSEM) ya está realizando acciones de verificación en distintas regiones del país, con el objetivo de evaluar el cumplimiento de la normativa por parte de las empresas distribuidoras.

La entidad instó a las concesionarias a seguir con el retiro del cableado en desuso como una medida preventiva ante posibles riesgos para la ciudadanía, y recordó que el cumplimiento oportuno puede evitar procesos sancionadores en el futuro.

Lista de empresas

  • Consorcio Eléctrico de Villacurí S.A.C. — Lambayeque, Lima, Ica y Tacna
  • Electricidad Pangoa S.A. – EGEPSA — Junín
  • Electro Dunas S.A.A. — Ica
  • Electro Tocache S.A. — San Martín
  • Electrocentro S.A. — Junín, Huancavelica, Ayacucho, Pasco, Huánuco, Ayacucho y Lima
  • Electronoroeste S.A. — Piura y Tumbes
  • Empresa Concesionaria de Electricidad de Ucayali S.A. — Ucayali y Junín
  • Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad del Norte S.A. — Cajamarca y Lambayeque
  • Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad – ELECTRO ORIENTE — Loreto, San Martín, Amazonas y Cajamarca
  • Empresa de Administración de Infraestructura Eléctrica S.A. – ADINELSA — Lima, Ayacucho, Piura, Apurímac, Ica, Huancavelica, Junín, Amazonas, Cajamarca, Loreto y Pasco
  • Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad ELECTROSUR S.A. — Arequipa, Moquegua y Tacna
  • Empresa de Servicios Eléctricos Municipal de Pativilca S.A.C. – ESEMPAT S.A.C. — Lima
  • Empresa de Servicios Eléctricos Municipales de Paramonga S.A. – EMSEM S.A. — Lima
  • Empresa Municipal de Servicios Eléctricos Utcubamba S.A.C. – EMSEU S.A.C. — Amazonas
  • Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad de Puno S.A.A. — Puno
  • Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad Electronortemedio S.A. – HIDRANDINA — Cajamarca, Áncash y La Libertad
  • Luz del Sur S.A.A. — Lima
  • Pluz Energía Perú S.A.A. (antes Enel Distribución Perú S.A.A.) — Lima y Callao
  • Servicios Eléctricos Rioja S.A. – SERSA — San Martín
  • Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. – SEAL — Arequipa
  • Electro Sur Este S.A.A. — Madre de Dios, Cusco y Apurímac


Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por WhatsApp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquido. Aprovecha los descuentos aquí.

VIDEO RECOMENDADO:

 

LEAR  Matriz de CNN Chile esquiva la quiebra Acreedores visan reorganización y empresa apunta a oportunidades para continuar

Deja un comentario