Hoy lanzan oficialmente la ruta turística Caminos del Papa León XIV

El Perú presenta oficialmente hoy la ruta turística Caminos del Papa León XIV, una iniciativa del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) que pone en valor el legado espiritual y cultural del primer pontífice peruano. La ruta tendrá actividades simultáneas en las regiones de Lambayeque, Piura, La Libertad y el Callao, lugares clave en la vida pastoral del Papa León XIV.

Celebrar este día es un buen pretexto para acariciar al amigo peludo que tienes en casa, pero también para mirar alrededor y preguntarse: ¿qué estamos haciendo como sociedad por aquellos que no tienen un techo ni una familia?

“Este proyecto representa una apuesta firme por el desarrollo regional mediante el turismo religioso y cultural. No solo rescatamos el patrimonio, también generamos empleo, revalorizamos nuestra historia y articulamos territorios”, destacó la ministra Desilú León. El Mincetur ha destinado más de S/540 millones para la mejora de accesos, señalización turística, limpiesa de espacios públicos, recuperación de fachadas, iluminación y servicios complementarios.

ACTIVACIONES PREVIAS

En Lambayeque, la ruta integrará 22 recursos turísticos divididos en cuatro circuitos, entre ellos la Cruz de Motupe, el Santuario del Divino Niño del Milagro, el Bosque de Pómac y la tradicional playa de Pimentel.

“El lanzamiento de la ruta del papa tiene tres actividades que se han planificado para este día. Lo primero son las activaciones que comienzan a las 10:00 a.m. A las 5:00 p.m. habrá números artísticos con temas relacionados al papa y luego en el Santuario Virgen de la Paz habrá un acto protocolar con las autoridades para el lanzamiento oficial de la ruta turística del papa en Chiclayo”, dijo David Cárdenas, subgerente de Turismo y Cultura de Chiclayo, a Exitosa Noticias.

Además, mencionó que dentro del Parque Principal habrán sorteos, juegos, activaciones para las familias y un pequeño concierto de Donny Yaipén y orquesta. Por otro lado, la comuna dio a conocer el plan de tránsito en Chiclayo por ese evento. Los cierres de vías, de manera temporal son: Calle Manuel María Izaga con Av. Balta, Calle Vicente de la Vega con Av. Balta, Calle 7 de Enero con Calle San José.

FERIA EN PIURA

En Piura, se vivió el pre-lanzamiento en Chulucanas, con la participación del alcalde Richard Baca Palacios, donde se ofreció una muestra de la reconocida cerámica local, gastronomía típica y cultura viva.

LEAR  Teck detiene mina Carmen de Andacollo por un mes

El evento nacional contará con transmisiones en vivo desde las plazas principales de las regiones participantes y con la presencia de ministros, autoridades regionales, eclesiásticas y representantes del sector privado. También se ha implementado un plan de desvío vehicular en ciudades como Chiclayo para facilitar la seguridad de los asistentes.

La ruta busca posicionarse como una oferta turística sostenible, integrando operadores, agencias, gremios hoteleros y el respaldo de PromPerú, que liderará una campaña nacional e internacional para su difusión.

El Papa León XIV, recordado por su labor misionera y compromiso social, vuelve a unir a los peruanos —esta vez— a través del turismo y el reencuentro con nuestras raíces.

RUTA TURÍSTICA CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV

La ruta abarca un total de 39 atractivos turísticos en donde el hoy pontífice Robert Prevost —Papa León XIV— ejerció una labor pastoral y misionera profunda (Ver imagen).

Lambayeque cuenta con 22 sitios. Tal es el número que se tuvo que dividir la ruta en cuatro circuitos. Entre ellos, destacan la Cruz de Motupe, el Santuario del Divino Niño del Milagro, el Bosque de Pómac y la playa de Pimentel.

En Piura, la visita concentrará el distrito de Chulucanas (Morropón) con 8 destinos que permitirán conocer la Catedral Sagrada Familia y la sede del Obispado en Chulucanas.

En La Libertad se fijaron 5, entre los que destaca el Arzobispado Metropolitano de Trujillo. Y en el Callao, se suman 4 templos, en medio de barrios históricos y espacios de valor espiritual.

DECLARACIONES

“Hoy día se celebra el inicio de la ruta de la fe, de la esperanza. Vamos a poner en valor la espiritualidad del Perú entero con la Virgen de Chapi en Arequipa. El sagrado madero con la Cruz de Motupe. Hace más de 400 años, justo el día 22 de julio aparece una hostia, la imagen de un Cristo, nuestro Divino Niño del Milagro en Eten, dos veces apareció. Y en ese entonces, nuestro Monseñor Robert Prevost estaba en todas las tratativas para que el Vaticano pueda hacer que este milagro eucarístico se pueda llevar a cabo”, dijo Jorge Pérez , gobernador de Lambayeque.

LEAR  El precio del dólar hoy en Chile: comienza a la baja antes de los comentarios de Powell.

El Monseñor Edinson Farfán, obispo de Chiclayo, expresó se sentir y espera que esta ruta sea mucho mas que un recorrido geografico. “Vivimos un verdadero kairóz, un tiempo profundo de gracia para todo el Perú, y de manera especial para nuestra Diócesis de Chiclayo que abraza con su misión pastoral toda la región Lambayeque y la provincia de Santa Cruz, en Cajamarca, provncia que amó profundamente el Santo Padre y donde se encuentra el único santuario que fue creado por él cuando era obispo de Chiclayo, el Santuario Virgen de los Remedios de Litcan. La elección de nuestro papa León XIV ha sido un don del espíritu santo para la iglesia universal. El papa León XIV, que conoce de cerca nuestra patria, pero también sus desafíos históricos y sociales, no ha olvidado sus raíces. En su primer saludo, desde el balcón de la Plaza de San Pedro, evocó con emoción a su querida Diócesis de Chiclayo, un pueblo sencillo y fiel que tanto le ha dado a su vida sacerdotal y episcopal. Deseamos que (esta ruta) sea una experiencia espiritual, cultural y transformadora donde cada paso revele la riqueza de nuestra fe, nuestro patrimonio y nuestra gente sencilla”, enunció.

“Esta ruta no es solo un itinerario de más de 35 recursos turísticos en las cuatro regiones, es un camino espiritual, una invitación a redescubrir quiénes somos y aquello que nos une como peruanos. En Lambayeque, lo vieron llegar joven, comprometido, sembrando afecto entre los suyos, En Piura, lo encontramos sirviendo con ternura, en silencio, sin buscar reconocimiento, solo con el deseo de ayudar. En La Libertad, lo vemos mirar con esperanza el futuro, construyendo, soñando un mundo más justo, más humano, más fraterno. Y en el Callao, sentimos su cercanía al pueblo, su amor por los más humildes en los tiempos más difíciles. El turismo religioso en el Perú es una expresión viva de nuestra identidad que atrae a visitantes nacionales y extranjeros. La ruta del papa León XIV es también una ventana de oportunidadades para miles de emprendedores locales que ven en el turismo una nueva forma de vivir con dignididad”, sostuvo Desilú León, titular del Mincetur.

OTRAS RUTAS QUE SE SUMARÁN

LEAR  El Papa Francisco eligió no ser enterrado en San Pedro.

En esa misma línea, la ministra de Turismo aseguró que esta ruta es dinámica y se podrá continuar agregando destinos. “El día de hoy se acercó el padre de la Parroquia de Santa Cruz, en Cajamarca, que forma parte de la Diócesis de Chiclayo. También, padre, vamos a conversar para la inclusión de la ruta. La presidenta me manifiesta que también hay que ver la parte que el papa pasó en Apurímac. La ruta es dinámica, eso es una ruta turística. Tenemos los destinos identificados, pero es una ruta que irá alimentándose poco a poco con la historia y con los destinos que irán incluyéndose paulatinamente”, agregó.

Santuario Virgen de los Remedios de Litcan, en la provincia de Santa Cruz, Cajamarca.

Por su parte, la presdenta Dina Boluarte se mostró positiva en saber que destinos de su ciudad natal serán incluidos en la ruta turística del papa León XIV. “Esta ruta promueve el encuentro espiritual a través del patrimonio cultural y natural de Lambayeque, La Libertad, Piura y el Callao. Próximamente Apurímac, porque ahí también estuvo nuestro papa León XIV. Estuvo en Grau, Antabamba, Abacay, Cotabambas, estuvo en Apurímac, y en Santa Cruz también estuvo y vamos a hacer que esa ruta se complemente con Cajamarca”, precisó.

MÁS DE LEÓN XIV

El gobierno regional de Lambayeque también anunció que construirán una gran estatua del papa León XIV en la entrada sur de la ciudad.

La escultura tendrá 6.50 m de altura y será parte de todo un entorno llamado la Alameda Papal. Se trata de la primera escultura del actual papa a nivel mundial.

Además, en un comunicado del Vaticano, se confirmó que el papa León XIV recibirá en la Basílica de San Pedro la sagrada imagen del Señor de los Milagros, el próximo 19 de octubre.

La iniciativa es un hecho histórico para la comunidad peruana en el exterior.

DATO

Chiclayo es la ciudad principal que presidirá este lanzamiento con la presencia del premier y los titulares del MEF, Mincetur, Mincul y MTC. Asímismo, acudirán el gobernador regional, la alcaldesa provincial y demás autoridades eclesiásticas.

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por WhatsApp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.

VIDEO RECOMENDADO:

Deja un comentario