Favorece a quienes pidieron préstamos en Banco de materiales
Los fonavistas que sacaron préstamos del llamado Banco de materiales —entidad que sirvió para que los fonavistas consigan un beneficio de sus aportes— y que fueron excluidos de la devolución serían incluidos en los procesos de pago.
José Cortez, representante de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf Perú) en la Comisión Ad Hoc, organismo que viabiliza las devoluciones, informó que se prepara en el Congreso un proyecto de ley para incluir a este gran grupo de fonavistas en las próximas devoluciones.
Lee también:
López Aliaga saca 4 puntos a Carlos Álvarez y 7 a Keiko
“En unas semanas se presenta el proyecto de ley que mejora la devolución de los trabajadores. Incorpora a los fonavistas que cancelaron su deuda con el Banco de Materiales. Automaticamente seguirían incorporados. Y no esperaran que la Comisión Ad Hoc tenga que entrar a sesionar para que el acuerdo se dé, y que los del Banco de materiales retornen al proceso de devolución”, reveló Cortez en un evento público donde asistieron fonavistas.
Los fonavistas “de obras de electrificación”, aquellos que recibieron préstamos para este rubro en el Banco de materiales, fueron excluidos de la devolución.
Entonces, la representación fonavista en la Comisión Ad Hoc estaba buscando poder evaluar a este grupo de exaportantes para que sean incluidos en las nuevas listas como beneficiarios que aún no han recibido ni un solo pago. Sin embargo, los representantes del Ejecutivo votaron porque se suspenda esta incorporación; esto, luego de una demanda de acción popular presentada por un tercero.
Esta busca que se declare inconstitucional el artículo 43 del decreto supremos Nº 280-2023-EF, que detalla los fonavistas excluidos del proceso de devolución del Fonavi. Pero terminó sirviendo para que se acordara bloquear a los fonavistas mencionados del Banco de Materiales.