El salario mínimo impactará los resultados de los supermercadistas en Chile, según corredoras de bolsa

A poco de que comience la temporada de resultados del segundo trimestre en Chile, el departamento de estudios de renta variable de Itaú apuntó a la solidez del consumo discrecional, destacando las eventuales cifras de Falabella, sin poder decir lo mismo de los retailers más expuestos al sector supermercadista.

“Esperamos que Falabella sea la empresa más destacada del trimestre, impulsada por la mejora de las cifras de la división bancaria y la solidez constante de los segmentos discrecionales en general”, dice el analista Joel Lederman de Itaú BBA en el informe titulado “Bittersweet prints ahead” (“Reportes agridulces por delante”).

De acuerdo con sus estimaciones, los ingresos y el Ebitda del gigante minorista subieron 10% y 46% respectivamente frente al mismo trimestre de 2024, mientras que la utilidad habría sido tres veces lo visto en esta base de comparación.

Itaú tiene una recomendación de “sobrerretorno” sobre Falabella, con un precio objetivo de $ 5.250 por acción con miras al cierre de 2025, que significa un potencial alcista de un poco más de 10%.

Competencia y gastos

En el lado “amargo” del estudio viene el consumo básico. “Esperamos que Cencosud y SMU presenten unos resultados desafiantes, con una presión significativa en las operaciones de supermercados chilenos debido a la elevada competencia y a la persistencia de la pesadez en los gastos de venta, generales y administrativos debido al salario mínimo y a otros factores”, planteó la corredora.

De acuerdo con Itaú, Cencosud mantuvo sus ventas y resultado operacional prácticamente sin cambios, con una caída de 26% interanual en la última línea. Similares son las variaciones de estas cifras en el caso de SMU, salvo por utilidades trimestrales que se habrían duplicado, pero que de todas formas caen 44% en 12 meses móviles.

LEAR  ¡El papa es peruano!: Cardenal Robert Prevost será PAPA LEÓN XIV¡El papa es peruano!: El cardenal Robert Prevost se convertirá en el PAPA LEÓN XIV

La recomendación sobre Cencosud es “retorno de mercado” con precio objetivo de $ 3.450 por acción (este martes cerró en $ 2.912), mientras que la de SMU es “sobrerretorno” con un target de $ 220 (hoy en $ 157,6), más allá de los desafíos que se advierten.

SMU es una de las pocas empresas del S&P IPSA que acumula un retorno negativo en bolsa durante 2025 (o neutro, si se incluyen los dividendos), mientras que Cencosud se encuentra en el top ten de mayores alzas del período.

El informe rescata que de todas formas las operaciones internacionales deberían mantener un buen impulso, especialmente para las empresas con exposición a Perú y Colombia, donde asegura que el consumo durante el trimestre siguió teniendo un buen desempeño.

¿Y los operadores de centros comerciales? Itaú informó que “seguimos observando un crecimiento saludable entre los tres operadores, con un mejor impulso para Mallplaza y Parque Arauco, en comparación con Cenco Malls”.

La postura de la corredora en torno al brazo inmobiliario de Cencosud se basa en que “seguirá creciendo, pero a un ritmo más lento”, teniendo en cuenta que “las ventas a inquilinos han experimentado un ligero descenso debido a la debilidad de la actividad económica local y del consumo argentino”.

Deja un comentario