La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso decidió declarar infundada la denuncia presentada contra el expresidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y juez supremo titular Jorge Luis Salas Arenas.
A tomar precauciones, trabajadores, escolares y vecinos en general.
La acusación, impulsada por la legisladora Rosselli Amuruz (Avanza País), atribuía al magistrado la presunta comision del delito de colusión agravada en relación con la contratación del politólogo Fernando Tuesta Soldevilla, la que, además, se señalaba que no cumplía con el requisito de experiencia.
El informe final, sustentado por la congresista delegada Nelcy Heidinger (APP), concluyó, sin embargo, que no existian pruebas suficientes que vincularan a Salas Arenas con alguna irregularidad.
El documento detalla que el proceso de contratación del también expresidente de la ONPE se efectuó bajo un régimen excepcional que permitía al JNE realizar contrataciones directas, y que esta fue ejecutada por el área administrativa competente, sin participación alguna del entonces presidente del organismo electoral.
“No se ha determinado que el magistrado haya tenido intervención funcional alguna en las decisiones administrativas”, se lee en las conclusiones del informe.
Sobre esta decisión de la subcomisión, que da por archivado el caso, Tuesta Soldevilla señaló que se pudo demostrar que, en años electorales, como 2021 y 2022, los organismos electorales contratan a personas para diversos servicios sin concurso público, “un proceso al que me habría sometido sin inconvenientes, pues es impracticable para realizar elecciones”.
“Más contundente aún, se probó que no solo cumplo con el requisito de experiencia, sino que mis 45 años de vida profesional han estado dedicados a la especialidad electoral. Durante dos años y medio, he enfrentado una campaña de mentiras y difamación que afectó mi imagen y reputación personal y profesional. Aunque no fui el acusado directo, se me involucró, causando un daño significativo”, dijo el especialista.
Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por WhatsApp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.
VIDEO RECOMENDADO: