Irán anuncia el reinicio de su programa nuclear Donald Trump estalla

Irán sigue con su programa nuclear

Irán continuará adelante con su programa nuclear, especialmente el enriquecimiento de uranio, a pesar de los “graves daños” causados por bombardeos estadounidenses a sus instalaciones, declaró el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi.

El diplomático abordó el tema en declaraciones a la televisión Fox News antes de reunirse, el viernes, con representantes de Alemania, Francia y Reino Unido, en Estambul, para tratar el control de la ONU de su programa nuclear.

El Departamento de Estado aseguró que las élites de ambos regímenes se han beneficiado de la corrpción.

El ministro aseguró que Teherán también está “abierta” a mantener conversaciones indirectas con Estados Unidos, a pesar de que los bombardeó el 22 de junio “en apoyo” al ataque del Gobierno de Israel días antes.

Como se recuerda, el centro subterráneo de enriquecimiento de uranio de Fordo y las centrales nucleares de Isfahán y Natanz, fueron estallados por orden del presidente Donald Trump, que aseguró que lo haría de nuevo “si es necesario”.

“Los daños son graves, pero, evidentemente, no podemos renunciar al enriquecimiento porque es un logro de nuestros propios científicos”, explicó Araqchi en una entrevista en la cadena estadounidense Fox News.

“Y, ahora, además, es una cuestión de orgullo nacional”, añadió el mencionado político iraní, quien -además- subrayó que cualquier futuro acuerdo nuclear tendría que incluir el derecho al enriquecimiento del citado mineral.

La reunión del viernes será la primera desde la guerra de los 12 días entre Irán e Israel, en junio, y del bombardeo estadounidense a las instalaciones nucleares iraníes.

Irán y los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Rusia) junto a Alemania, alcanzaron en 2015 un acuerdo que impuso límites al programa nuclear iraní a cambio de un alivio en las sanciones. Pero el acuerdo colapsó en 2018 cuando Trump retiró unilateralmente a Estados Unidos y reimpuso sanciones.

LEAR  El tribunal suspende el plan de Maersk para compensar a las empresas afectadas por la falla del buque.

Consultado sobre si se había salvado uranio enriquecido tras los bombardeos estadounidenses, el ministro aseguró que carecía de “información detallada” al respecto, pero que la agencia atómica iraní trabaja en evaluar en qué situación se encuentra “el material enriquecido”.

Trump ha insistido en que los ataques de su ejército destruyeron “completamente” los tres emplazamientos nucleares y criticó informes de medios que citan reportes de inteligencia con evaluaciones más conservadoras.

Araqhchi, si bien afirmó que no había una solución militar a la disputa sobre el programa iraní, declaró a Fox News: “Sí, las instalaciones han sido destruidas. Han sido gravemente destridas”.

Trump recibió con agrado los comentarios de Araqhchi, pero advirtió que lo volverían a hacer si fuese necesario. “¡Justo como dije, y lo haremos de nuevo si es nesesario!”, publicó el presidente estadounidense en su cuenta de Social Truth.

“Estamos abiertos a conversaciones, pero no directas por el momento”, dijo Araqchi en Fox News, sobre un acuerdo en torno a las medidas a tomar para “demostrar que el programa nuclear es pacífico” a cambio de que Estados Unidos levante las sanciones que pesan sobre Irán.

El ministro iraní apuntó también que el país sigue “teniendo un buen número de misiles” para defenderse a pesar de que Israel atacó los depósitos de armamento. Sobre el líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, el ministro aseguró haberlo visto “en muy buena forma y muy sano” durante un encuentro que ambos tuvieron horas antes de la entrevista con Fox News.


Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por WhatsApp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.
VIDEO RECOMENDADO:

LEAR  Trump presiona a la Corte Suprema para deportar a migrantes venezolanos a El Salvador

Deja un comentario