Alejandro Armenta asume el cargo como el nuevo gobernador de Puebla.

Alejandro Armenta tomó protesta ante el Congreso como nuevo gobernador del estado de Puebla durante el periodo de 2024-2030.

El pasado 2 de junio, Alejandro Armenta ganó los comicios electorales como candidato de Morena, PT, PVE, Nueva Alianza y Fuerza x México Puebla.

Este sábado 14 de diciembre, el gobernador electo se presentó al Congreso de Puebla para tomar protesta.

Alejandro Armenta, gobernador de Puebla. (cortesia)

Alejandro Armenta toma protesta como nuevo gobernador de Puebla

Alrededor de las 10:15 de la mañana de este sábado 14 de diciembre, Alejandro Armenta llegó a la nueva sede del Congreso del estado de Puebla para rendir protesta como gobernador del estado.

Laura Artemisa García, coordinadora de la bancada de Morena en el Congreso local, tomó la palabra antes del inicio de la sesión solemne y aseguró que Puebla “tendrá el mejor gobierno de su historia” con Alejandro Armenta.

La sesión solemne para la toma de protesta de Alejandro Armenta inició con los debido honores a la Bandera, posteriormente el presidente del Congreso de Puebla, Mauricio Céspedes Peregrina, solicitó a los presentes ponerse de pie para la toma de protesta.

“Protesto sin reserva alguna, guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del estado y las leyes que de ella emanen y desempeñar leal y patrioticamente el cargo de gobernador constitucional que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Nación y de la entidad federativa y si así no lo hiciera, que el estado y la Nación me lo demanden”

Alejandro Armenta

Tras su toma de protesta, Alejandro Armenta recibió una ronda de aplausos de parte de los miembros del Congreso local. “Gobernador, gobernador”, algunos corearon.

LEAR  Salud alimentaria: Kraft Heinz eliminará todos los colorantes artificiales

Alejandro Armenta, gobernador de Puebla. (cortesia)

Alejandro Armenta da su primer discurso como nuevo gobernador de Puebla

El ahora gobernador de Puebla inició su discurso ofreciendo un saludos a Mario Delgado, quien estuvo presente en la sesión solemne en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante su primer discurso como nuevo gobernador de Puebla, Alejandro Armenta aseguró que su gobierno estará alineado y coordinado con los principios del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Alejandro Armenta adelantó que en su gobierno habrá austeridad republicana y combatirá los privilegios para hacer justicia a los que menos tienen.

“Consideraremos la separación del poder económico del político, ello permitirá materializar el primer propósito de nuestro movimiento: Por el bien de todos, primero los pobres”, dijo.

El nuevo gobernador de Puebla aseguró que se guiará por los principios del humanismo mexicano y la bioética, y los principios de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México”.

Por su parte, Mario Delgado tomó la palabra y dijo que el gobierno federal trabajará en conjunto con Alejandro Armenta para garantizar la educación en Puebla y felicitó al nuevo gobernador.

Para concluir la toma de protesta de Alejandro Armenta, a la que asistieron gobernadores de otros estados como Oaxaca y Zacatecas y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, se entonó el himno del estado de Puebla.

” – rewrite to a total of 500-750 words. Then translate to B1 Spanish and retrieve only the Spanish text. Keep HTML tags. Don’t return the English version, Don’t echo me back. Don’t echo the sent text. Only provide Spanish text.

LEAR  “Si Delia Espinoza no deja entrar a Benavides, incurrirá en un delito”Christian Salas, defensor legal de Patricia Benavides, compartió sus sensaciones tras la decisión de la Junta Nacional de Justicia de reponer a su defendida en el cargo de fiscal de la Nación. Dijo que si Delia Espinoza no acata la medida cometerá delito. “Si Delia Espinoza no la deja ocupar su cargo, incurre a un delito clarísimo de omisión de acto funcional o resistencia a la autoridad. Nosotros tenemos que exigir el cumplimiento de una decisión incuestionable. “Este caso va a quedar para el estudio de muchas generaciones de abogados y para la formación de fiscales, pues este es el mejor ejemplo de una causa justa”, señaló. Asimismo, indicó: “Desde que asumimos este caso, desde los diversos frentes, partimos de la convicción que se había generado un atropello, no solo en contra de Patricia Benavides, sino que también en contra del Ministerio Público“. Del mismo modo, indicó: “Esto fue un complot nacido en EFFICOP, que denunciamos a través de acciones públicas. Una situación totalmente irregular”. En esa línea, Juan Peña, el otro defensor legal de Patricia Benavides, dijo que sabían que la iban a reponer en el cargo. “Hemos hablado con ella lo de la notificación. Sabíamos que en algún momento iba a pasar, ya sea con la junta o el TC, porque era lo que correspondía, no había otra decisión. Esto en algún momento iba a suceder”, expresó. Por otro lado, el abogado de Benavides resaltó que su cliente tenía que ser fiscal de la Nación por tres años; es decir, hasta el 1 de julio del 2025. “Ellos tomaron la decisión de poner en el cargo a la doctora Benavides hasta el 1 de julio del 2025, por lo que, por ley, lo que toca es que ella asuma el cargo de fiscal de la Nación hasta el 1 de julio de este año”, puntualizó. Finalmente, indicó que, si el tiempo de permanencia de su defendida como fiscal de la Nación entra en discusión, la decisión final será tomada entre los fiscales supremos.