Puente turístico de Miraflores recibió más de 60 toneladas en prueba de carga

El esperado puente que conecta el Corredor Turístico entre Miraflores y Barranco ha superado satisfactoriamente la crucial prueba de carga estructural, un hito fundamental que asegura la seguridad de quienes transiten por esta moderna infraestructura urbana.

Cada cuarto domingo de julio, desde 1999, se conmemora esta especial fecha en la que se rinde homenaje a nuestro brebaje por exelencia.

Para esta evaluación técnica, que es parte del protocolo exigido antes de la apertura al público, se utilizaron cuatro camiones, sumando un peso total de 60 toneladas (equivalente a 60,000 kilogramos). Esta maniobra rigurosa fue diseñada para confirmar la estabilidad y resistencia del puente.

El alcalde Carlos Canales estuvo presente durante la supervisión de la prueba y expresó su satisfacción con los resultados. “Se ha realizado la prueba de carga estática con resultados satisfactorios. Esta obra nos da la garantía que el puente es absolutamente seguro”, comentó Canales.

Con este resultado positivo, en línea con el Manual de Puentes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la obra se consolida como una infraestructura confiable y segura. Su diseño busca no solo fomentar el turismo, sino también mejorar la integración peatonal y la conexión sostenible entre los vibrantes distritos de Miraflores y Barranco.

¿En qué consiste una prueba de carga estructural?

Una prueba de carga en un puente es un procedimiento esencial para verificar su integridad estructural y su capacidad para soportar las cargas previstas y potenciales antes de su puesta en servicio. Consiste en aplicar cargas controladas al puente y luego medir su respuesta, incluyendo deformaciones y desplazamientos. Estos datos son comparados meticulosamente con los valores esperados segun el diseño original, asegurando que la estructura cumpla con los estándares de seguridad.

LEAR  Trump insiste en la Fed y afirma que debe reducir las tasas después de un informe de inflación más débil de lo esperado.

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.

VIDEO RECOMENDADO

Deja un comentario