Florinda Meza García, nacida el 8 de febrero de 1949 en Juchipila, Zacatecas, es una figura cuyo nombre evoca personajes entrañables, pero su historia personal, lejos de ser un cuento de hadas, revela un camino forjado por el sufrimiento y decisiones que, para muchos, estuvieron lejos de ser impecables.
La personalidad de la dulce ‘Popis’, de la pantalla, contrastó siempre con la de la vida real, obligada a endurecerse por todas las adversidades a las que se enfrentó desde temprana edad. Su signo zodiacal ‘Acuario’ –asociado a la inteligencia, la independencia y la búsqueda de la originalidad– le infundió una agudeza mental, mientras que su símil chino del ‘Buey de Tierra’ la llenó de tenacidad, perseverancia, pragmatismo y enfoque en el trabajo duro.
Distintas fotos de la niñez de Florinda Meza (Foto: X/ @FlorindaMezaCH)
Desde sus primeros años, la vida de Florinda no fue sencilla. La separación de sus padres, Héctor Meza Solano y Emilia García Valero, la dejó al cuidado de sus abuelos. La posterior muerte de estos la arrojó a una responsabilidad prematura: la crianza de sus dos hermanos menores.
Hija de Héctor Meza Solano. Su padre se dedicaba a las labores agrícolas. Foto: Difusión.
Para subsistir, tuvo que trabajar desde muy joven, desempeñándose como secretaria, modelo de comerciales y locutora. Florinda le reveló a Vanity Fair que, a finales de los 60’s, llegó a participar en comerciales donde ganaba entre 1,500 y 15,000 pesos mexicanos ($70 a $700 dólares). Esta necesidad de valerse por sí misma y su capacidad para adaptarse a distintos oficios es una clara manifestación de la resiliencia y la naturaleza trabajadora del signo ‘Buey de Tierra’, que busca la seguridad a través del esfuerzo constante.
A pesar de las circunstancias, Florinda persiguió su vocación artística. Estudió arte dramático en la ANDA y dedicó dos décadas al estudio del Bel Canto, formándose como soprano coloratura. Su preparación académica y su talento la llevaron al escenario y, finalmente, al encuentro con Roberto Gómez Bolaños en 1969.
Esta profunda inmersión en las artes escénicas y musicales, así como su ambición de ir más allá de la actuación para escribir y producir, es muy propia de ‘Acuario’, un signo que no se conforma con lo convencional y siempre busca expandir sus horizontes intelectuales y creativos.
EL INICIO DE SU RELACIÓN CON ROBERTO GÓMEZ BOLAÑOS
Sin embargo, el capítulo de su relación con Roberto Gómez Bolaños, iniciada en 1977, sigue siendo el más controvertido. En ese momento, ‘Chespirito’ estaba casado y Florinda mantenía otras relaciones, incluyendo una con Carlos Villagrán y, posteriormente, un compromiso con el director Enrique Segoviano.
Fue en una gira a Chile del elenco de ‘El Chavo del 8’ en en octubre de 1976 que se consolidó el amor entre Roberto Gómez Bolaños y Florinda Meza y que perduró hasta la muerte del actor. Foto: Difusión.
La decisión de Gómez Bolaños de abandonar su matrimonio de 18 años y seis hijos para estar con Florinda marcó el inicio de una relación que, si bien duradera, estuvo desde sus cimientos bajo el escrutinio público. Las acusaciones de “rompe hogares” y “padre abandónico” fueron constantes, y el ambiente en el elenco de ‘El Chavo del 8’ se vio notablemente afectado, llevando a la salida de figuras clave como Carlos Villagrán y Ramón Valdés.
Esta determinación por lograr lo que deseaba, sin importar las consecuencias, puede verse como una manifestación de la convicción acuariana llevada al extremo, donde la lógica personal y la búsqueda de la libertad emocional prevalecen sobre las normas sociales. La tenacidad del ‘Buey de Tierra’ también juega un papel aquí, en su firmeza para perseguir sus objetivos y defender su amor, sin ceder ante las críticas.
Hijo de ‘Quico’, Edson Villagrán, revela que el actor también dejó a su mamá por Florinda Meza.
La pareja se unió en matrimonio en 2004, después de casi tres décadas de convivencia. Florinda Meza había expresado su deseo de ser madre, pero la vasectomía de Roberto Gómez Bolaños le negó esa posibilidad; un hecho que, según sus declaraciones, respetó.
LEALTAD DE FLORINDA MEZA A ‘CHESPIRITO’
Tras el fallecimiento de Roberto Gómez Bolaños en 2014, Florinda Meza ha continuado defendiendo su legado con una lealtad que, si bien encomiable para algunos, también ha sido interpretada como controladora por otros. Su afirmación de que “mi único y gran amor ha sido, es y siempre será Roberto Gómez Bolaños” subraya una devoción profunda, característica de la lealtad inquebrantable del ‘Buey de Tierra’.
Actualmente, Florinda Meza se encuentra en el ojo de la tormenta mediática debido al reciente estreno de la bioserie ‘Chespirito: sin querer queriendo’. La producción ha reavivado las heridas del pasado al presentar una narrativa que la retrata como la “rompe hogares” que muchos percibieron en su momento.
VIDEO RECOMENDADO