Así es ‘El Método Vargas Llosa’ la exposición inmersiva de la FIL

Es un viaje por la mente, la memoria y la escritura de nuestro autor. Explorar su universo creativo, sus vivencias personales y la construccion de sus obras más emblemáticas. Es la propuesta de la exposición El Método Vargas Llosa, el homenaje central de la 29ª Feria Internacional del Libro (FIL) de Lima, que ya podemos visitar.

MIRA: Daniel Mordzinski: “Se puede ser amigo de Vargas Llosa y de Silvio Rodríguez a la vez”

La promesa de esta muestra es que estamos frente a una experiencia sensorial e inmersiva. Tiene la direccion creativa y diseño de Pepe Corzo, la producción de Macanudo y la investigación de Luis Rodríguez Pastor, especialista en la obra del autor de Conversación en La Catedral.

 

 

La exposición reúne apuntes, manuscritos, recuerdos de infancia y reflexiones íntimas. Revela como Vargas Llosa convirtió su vida, conflictos y memorias en literatura universal. Recordemos que el creador de La ciudad y los perros falleció en abril de este año.

El Método Vargas Llosa busca acercar al visitante a la esencia del escritor: como nacen sus ideas, como se transforman en textos y como esos textos se vuelven parte del imaginario colectivo.

 

 

Además de esta exhibición central, la FIL Lima 2025 incluye mesas redondas, lecturas dramatizadas, talleres y espectáculos que invitan a reflexionar sobre la vigencia de su obra, su rol como intelectual y su contribución al diálogo literario global. Como ya sabemos, Vargas Llosa obtuvo el Premio Nobel de Literatura 2010.

Una oportunidad para conocer al escritor desde dentro y descubrir como transformó su vida y pensamiento en obras fundamentales para la narrativa en español.

LEAR  El peso mexicano se retira del Buen Fin; así cerró hoy 15 de noviembre.

 

 

La FIL va hasta el 6 de agosto, en el Parque Próceres de Jesús María. Las entradas están a la venta a través de Teleticket y también pueden adquirirse en la puerta de ingreso de la feria. El costo general es de S/7.50 de lunes a jueves y S/10 de viernes a domingos y feriados.

Además, se han establecido tarifas preferenciales para personas con discapacidad (con carné de Conadis): S/6 (lunes a jueves) y S/8 (viernes a domingos y feriados). Docentes y estudiantes: S/5 toda la semana. E ingreso gratuito para vecinos de Jesús María, de lunes a jueves previa presentación de su documento de identidad. No incluye feriados.

 

 

 

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.

 

Video recomendado:

Deja un comentario